(Foto: Mininter)
Piura

Otro golpe al crimen organizado asestó la policía en Piura. Durante la madrugada de este viernes, las autoridades del orden y el Ministerio Público detuvieron a 38 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Capos de la Construcción”, dedicada al cobro de cupos, sicariato, extorsión, marcaje y tenencia ilegal de armas en esta región norteña.

De acuerdo con la Policía Nacional, el trabajo de investigación contra esta presunta organización criminal comenzó en agosto del año pasado.

En la megaoperación de hoy participaron agentes del Departamento de Investigación Contra el Crimen Organizado (Depinco) de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), además de Inteligencia de la Región Policial Piura. Fueron 700 efectivos policiales y 50 fiscales especializados en crimen organizado, quienes se movilizaron en 85 vehículos.

Los allanamientos fueron simultáneos en 42 inmuebles de Piura y otros dos de Lima. También se ingresó a dos celdas del penal Río Seco. Los cabecillas fueron capturados e identificados como: Slyng Leonel Correa Calero, alias Gordo Calero; su lugarteniente y hermano Cleyter Martín Correa Calero, alias Tete. La policía dijo que ambos crearon falsos sindicatos de construcción civil para extorsionar a empresarios y cometer sus ilícitos.

-Policías en la lista-

Seis policías también formaban parte de esta organización criminal. Cuatro de ellos pertenecían a la Macro Región Piura, uno a la Dirección de Inteligencia (Dirin) y el otro a la Oficina de Inteligencia (Ofinte). También se detuvo a un alumno de la Escuela Técnico Superior de la PNP en Sullana.

Los policías fueron identificados como Irwin Wilmer Castillo Mendoza, David Antonio Peña Esteves, Perfecto Manuel Castillo Sánchez, Carlos Rony Llontop Santamaría, Brayan Eduardo Vilela Jaramillo, George Kevin Valenzuela Morán, y el alumno Brian Arnold Miranda Correa.

Estos policías favorecían a los integrantes de esta banda criminal y les entregaban información sobre operaciones que ejecutaba la policía.

Los capos de la construcción” operaban en Piura, Paita y Sullana desde hace seis años. Sus víctimas eran empresas de la construcción, a quienes les cobraban cupos para permitirles operar en determinadas zonas.

Los criminales extorsionaban a los empresarios, exigiéndoles el pago mensual de cupos, así como el ingreso de sus trabajadores a las diferentes obras. A estos últimos les cobraban S/. 200 soles por la plaza de trabajo y S/. 40 soles para mantenerla.

Entre las obras donde intervinieron “Los capos de la construcción” figuran el parchado de la avenida Grau del distrito 26 de octubre, la autopista El Sol, el baipás Sullana–Paita–Piura y el mantenimiento de las calles de la urbanización San Ramón y Zona Industrial y de la avenida Vice (tramo Sánchez Cerro).

La policía también dijo que esta organización criminal también extorsionaba a las empresas Tottus, Cementos Pacasmayo y la institución educativa particular Nuestra Señora de Fátima. Esta banda es responsable, según la policía, de al menos dos asesinatos y tres tentativas de homicidio, debido a la guerra con otras bandas por el control de las obras.

Síguenos en Twitter como

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC