Santuario Nacional Manglares de Tumbes cumple 28 años [FOTOS] - 6
Santuario Nacional Manglares de Tumbes cumple 28 años [FOTOS] - 6

El Santuario Nacional Manglares de Tumbes cumple hoy 28 años. En medio de la serenidad de los manglares, solo hay unión con la naturaleza y un espectáculo que montan las fragatas de pecho rojo o los ibis blancos que vuelan en círculos.

El viaje para adentrarse al santuario empieza en Puerto 25. A este destino se llega luego de 45 minutos de viaje en camioneta desde Tumbes.

Allí uno puede alquilar una embarcación y contratar un guía para recorrer toda el área natural protegida, que hoy cumple 28 años de creación y cuya extensión es de 290 hectáreas.

El guardaparque Carlos Ricaldi Benites, quien otrora fuera extractor de conchas y desde hace 16 años se desempeña como voluntario, ahora pasó a las filas del Sernanp. ¿Qué lo motivó a pasarse al otro lado, a la conservación? “El darme cuenta de que tanta belleza no puede perderse”, responde luego de contar que también fue pescador.

Ricaldi persigue a unos cangrejos que raudos se meten a sus madrigueras. “Mira: te voy a mostrar uno”, dice y saca a un cangrejo macho, colorado, que amenaza con sus tenazas. 

_____ 

TURISMO SOSTENIBLE

Martín Marigorda Morán, jefe de Los Manglares de Tumbes, explica que están en plena actualización del plan maestro del área protegida, que contemplará –entre otras cosas– un agresivo plan de despegue turístico.

Según las cifras que manejan, el aumento de visitantes ha sido relativo: de 677 visitas en 2013 a 1.206 el año pasado. “Hicimos encuestas con los operadores turísticos, para saber qué estaba pasando y nos dijeron que el principal motivo de la baja afluencia es la inseguridad y la lejanía del destino".

Añade que los precios son muy elevados y que por eso están armando un plan piloto con dos agencias de Máncora.

Lee también: 

Contenido sugerido

Contenido GEC