Aquí te presentamos al señor Andrés Rolando Calle, el "Peruano que suma" como maestro artesano de la cultura Nasca en el país. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Aquí te presentamos al señor Andrés Rolando Calle, el "Peruano que suma" como maestro artesano de la cultura Nasca en el país. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Paolo Valdivia

Mantener el legado de una cultura es una tarea que no solo requiere dedicación, también precisa de cariño y un conocimiento profundo de todo aquello que representa nuestro pasado. El “Peruano que suma” de hoy cumple con todos estos requisitos y más. Se dedica a la artesanía y lo conocen como el guardián de la cultura Nasca. Su nombre es Andrés Rolando Calle.

Cientos de personas, a lo largo de los años, se han encargado de recordarnos la importancia de la cultura Nasca de distintas formas. Andrés lo hace a través de la artesanía.

Andrés Rolando Calle es un emblema en Nasca puesto que todo lo que hace con sus manos y su artesanía, lo ha llevado a ser reconocido y catalogado como el precursor de dicha cultura en el Perú. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Andrés Rolando Calle es un emblema en Nasca puesto que todo lo que hace con sus manos y su artesanía, lo ha llevado a ser reconocido y catalogado como el precursor de dicha cultura en el Perú. (Foto: Hugo Curotto GEC)

El Comercio llegó al hogar de Andrés Rolando Calle, mejor conocido en el lugar como “Tobi”, luego de que se hiciera un sondeo por toda la plaza central de Nasca. La mayoría de personas coincide en que es una de las personas que con más fervor se encarga de mantener viva la cultura de esta ciudad, teniendo en sus manos su principal instrumento.

Mira más notas de la campaña Peruanos que Suman AQUÍ

Siguiendo el legado de su padre, Andrés Rolando Calle se ha encargado de dejar la ‘llama encendida’ de la cultura Nasca al elaborar artesanías de excelente calidad.

Andrés le llegó a mostrar a El Comercio algunas de sus obras y no solo eso, también mantiene en su taller casero algunas muestras originales de pinturas y artesanías Nasca, que pasaron de generación en generación durante miles de años.

Andrés Rolando Calle, el artesano precursor de la cultura Nasca en la actualidad
Andrés Rolando Calle se ha convertido en un símbolo en Ica ya que a su edad, tiene un legado tremendo con la cultura Nasca que desea mantener vivo con las artesanías que hace. (Reportaje: Paolo Valdivia / Foto: Hugo Curotto / Edición y video: Alejandro Infante)

Como “Peruano que suma”, Andrés abre las puertas de su taller a todas las personas que quieran conocer más del valor ancestral de la historia Nasca. La invitación está hecha.

Contenido sugerido

Contenido GEC