Antauro Humala cumple una condena de 19 años de cárcel por el asesinato de policías. (Foto: Archivo El Comercio)
Antauro Humala cumple una condena de 19 años de cárcel por el asesinato de policías. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

, congresista de la bancada , aseguró que , quien cumple una condena por el asesinato de policías durante el ‘Andahuaylazo’, es un ejemplo de un “preso político” en el Perú para sustentar que todos los países tienen sus propios presos políticos.

MIRA: Pedro Castillo: ¿Fue una interferencia su pedido al Congreso sobre la Comisión de Educación? | ANÁLISIS

En una entrevista esta mañana brindada a RPP, el legislador oficialista señaló que todos los regímenes tienen presos políticos, al sustentar una opinión sobre la existencia de democracia en Cuba.

“Todo gobierno, todo régimen tiene presos políticos, ¿no? Tiene formas de cómo organizarse. [¿Perú tiene presos políticos?] Por supuesto hay unos presos políticos. Un ejemplo, daría el ejemplo del señor Antauro Humala, aseguró.

MIRA: Guido Bellido: Especialistas advierten gravedad en investigaciones contra primer ministro
Rpp Flores
Alex Flores, de Perú Libre, dijo que Antauro Humala es un preso político. (RPP TV)

El hermano del expresidente Ollanta Humala cumple una sentencia de 19 años de cárcel por los delitos de homicidio y secuestro cometidos durante el ‘Andahuaylzao’.

Para Alex Flores, el móvil del levantamiento en armas que encabezó Antauro Humala durante el gobierno de Alejandro Toledo fue “netamente político”. Esto, luego de haber asegurado que en Cuba hay un sistema democrático a pesar de tener un partido único.

“[El régimen cubano existe sin cambios hace 62 años] Esa es la opinión de usted. Es cierto que existe un partido único pero tiene una forma de democracia, un modelo de democracia que se renueva periódicamente”, comentó el congresista de Perú Libre.

MIRA: Procuraduría anticorrupción incautará el pago de la reparación civil depositado por Vladimir Cerrón

Perú Libre no es antidemocrático

El parlamentario, de otro lado, reiteró que Perú Libre es un partido democrático que condena todo tipo de terrorismo. “Que tenga una ideología que se fundamente en una corriente política filosófica marxista leninista mariateguista de ninguna manera implica que sea violento”, indicó.

En esa línea, calificó como una actitud “antidemocrática” que las bancadas de oposición en el Congreso de la República no le hayan permitido a Perú Libre encabezar las comisiones que pretendía como la de Educación.

“Desde un primer momento hemos tendido lazos de diálogo, de consenso a las otras bancadas que en realidad han respondido de manera antidemocrática, utilizando la cantidad de votos que tienen al unirse y de manera dictatorial nos han dejado sin las comisiones que hemos pedido. ¿Quiénes son los antidemocráticos, los que no quieren conversar? No es Perú Libre”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Norma Yarrow
Declaraciones de Norma Yarrow

TE PUEDE INTERESAR