Protestas en Puno. Foto: Juan Carlos CISNEROS / AFP
Protestas en Puno. Foto: Juan Carlos CISNEROS / AFP
/ JUAN CARLOS CISNEROS
Redacción EC

El lamentó las muertes de las últimas semanas y la convulsión social por la que viene atravesando el país. “La violencia es condenable en todos sus extremos, desde el Estado y desde la sociedad civil”, señalaron en un comunicado

MIRA: Roger Arista Perea: ¿Quién es el nuevo jefe de la DINI designado por Dina Boluarte?

“La violencia perpetrada por las fuerzas del Estado contra ciudadanos está reñida con el respeto al Estado de Derecho, la democracia, los derechos humanos y la paz. Una cifra mayor a cuarenta muertos, la mayoría por responsabilidad de las fuerzas del orden, es inexcusable. Esta organización exige el cese de la violencia desde el Estado”, mencionaron en un comunicado.

Asimismo, el Consejo de la Prensa Peruana rechazó también la violencia originada en las protestas y manifestaciones que ha terminado no sólo en ataques a la propiedad pública, privada y aeropuertos, sino en la agresión a cientos de policías y en la muerte del brigadier José Luis Soncco Quispe el día de ayer.

MIRA: Dina y los uniformados: ¿Cómo es la relación de la presidenta con las fuerzas del orden? Una crónica de Fernando Vivas

“La ciudadanía tiene derecho a la protesta de manera pacífica, como corresponde según la Constitución, pero no a generar destrozos”, explicaron.

El Consejo de la Prensa Peruana solicitó a dirigentes sociales que participen en mesas de diálogo con el gobierno para solucionar el conflicto.

También solicitó al Estado “una exhaustiva investigación por todas y cada una de las lamentables muertes ocurridas desde diciembre, y que se lleve a los responsables a la justicia”.