Herny Shimabukuro, uno de los asesores en las sombras de Pedro Castillo, niega haber sido un infiltrado en campaña de Dina Bolaurte. (Foto: Facebook)
Herny Shimabukuro, uno de los asesores en las sombras de Pedro Castillo, niega haber sido un infiltrado en campaña de Dina Bolaurte. (Foto: Facebook)
Redacción EC

, empresario implicado en las investigaciones fiscales como uno de los asesores en las sombras de Pedro Castillo, aseguró que corrió con los gastos en pasajes, estadías, comidas y demás conceptos durante la campaña de en las elecciones generales del 2021.

En una entrevista al portal Epicentro TV, respondió las declaraciones que ha dado la presidenta sobre sus vínculos con él y con Maritza Sánchez, y dijo que Boluarte estaba enterada de todos los aportes que él costeaba durante la segunda vuelta.

“Casi todos los gastos los he cubierto yo”, aseguró en alusión a viajes al interior del país como a Arequipa, Cusco, Apurímac, Junín, Huancayo, Cusco y en zonas cercanas a Lima como Huaral, Casma, Chimbote.

Henry Shimabukuro dijo que todos los pagos se hicieron a través de la empresa Kuroshima, Ingeniería y Construcciones, tanto en lugares que emitían boletas y facturas, así como en lugares precarios en los que pagaba en efectivo, ya sea personalmente o a través de Maritza Sánchez.

“Ella lo sabe (¿Daba cuenta directamente a Dina Boluarte de los pagos?) Por supuesto, y siempre me agradecía por el apoyo”, aseveró.

Shimabukuro recordó que, en el recorrido por Arequipa, costeó todos los pasajes, traslados y estadías de Dina Bolaurte y su equipo de campaña.

“Sus pasajes, de todos, de otras personas más que eran el grupo de campaña, yo hice la reserva del hotel, yo pagué la estadía, la alimentación. Ese día que llegamos a Arequipa, al día siguiente era el cumpleaños de la doctora Dina. Al día siguiente fui con una camioneta de Seguridad del Estado, con un oficial, a recoger la torta para cantarle su ‘happy birthday’ por su cumpleaños y estuvimos todos ahí celebrando”, detalló al recordar el viaje por el debate entre Castillo y Keiko Fujimori.

En su relato, el investigado indicó que no registró sus aportes ante la ONPE porque todo lo hizo “de buena fe, de buena voluntad” y porque contaba con que el registro de los aportes los habría tenido que hacer el equipo de Perú Libre, incluyendo la compra de cientos de polos estampados, banderolas, lápices y demás insumos.

Shimabukuro asegura que con un barrido a los gastos hechos a través de su empresa, Kuroshima, se podrá corroborar todo lo que ha dicho, y dijo que las evidencias de estos pagos, así como conversaciones y demás registros ya fueron entregados al Ministerio Público durante el allanamiento a sus inmuebles.

En la misma entrevista a Epicentro TV, también negó ser un “infiltrado” de Pedro Castillo, tal y como ha señalado la presidenta Boluarte para tratar de desvincularse de él y de Sánchez.

Según explicó, primero se presentó ante el Club Apurímac donde fue recibido por Maritza Sánchez y tras ofrecer su apoyo, pasó a integrar el equipo de campaña de Dina Boluarte antes de tener algún tipo de vínculo con Pedro Castillo.

Cabe recordar que la presidenta respondió a los testimonios de Maritza Sánchez sobre los aportes que hizo Shimabukuro en campaña al calificarlos como “infiltrados” de Pedro Castillo a los cuales retiró.

“Lo que la señora dijo en un medio de televisión el domingo en la noche, de todo lo que dijo es que ella fue enviada, ella y Shimabukuro, por Pedro Castillo. Todo lo demás es falso [...] Son manotazos de ahogado desde la Diroes. Esta señora y el señor Shimabukuro fueron enviados al grupo de personas que me acompañaba en la caminata de la campaña”, respondió Boluarte ante la prensa el 21 de marzo.