Congreso aprobó elevar las penas por los delitos de calumnia y difamación. (Foto: Archivo El Comercio)
Congreso aprobó elevar las penas por los delitos de calumnia y difamación. (Foto: Archivo El Comercio)
/ ATOQ RAMON
Redacción EC

El rechazó este viernes que el haya aprobado elevar las penas por difamación y calumnia por considerar que se trata de un proyecto de ley “peligroso que afecta directamente la libertad de prensa” en el país.

A través de un comunicado, señaló además que su aprobación forma parte de una tendencia orientada a perjudicar la labor fiscalizadora de la prensa por parte de políticos que se incomodan con ella.

MIRA AQUÍ: Fuerte rechazo a proyecto de Renovación Popular contra la prensa: la opinión de los gremios y los antecedentes

Al respecto, Roberto Pereira, asesor jurídico del IPYS, indicó que esta decisión va en contra de los criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre la incompatibilidad con la libertad de expresión el sancionar como delito los discursos que recaen sobre funcionarios públicos.

“Se trata claramente de un amedrentamiento a la prensa que ha denunciado una serie de irregularidades cometidas por políticos representados en el Congreso y por los propios congresistas. La más reciente, el recorte obligatorio del sueldo de trabajadores del Congreso por parte de congresistas”, subrayó.

MIRA AQUÍ: IPYS permanece alerta por proyecto de ley en el Congreso que exige título y colegiatura a periodistas

El último jueves y sin expresar ninguna justificación y con la opinión en contra del Ministerio de Justicia y de la Defensoría del Pueblo, el Congreso aprobó en primera votación el incremento del marco de pena del delito de difamación cometido a través de medios de comunicación, que ahora será entre 2 a 4 años.

El dictamen, que modifica los códigos Penal y Civil para “sancionar la utilización indebida de los medios de comunicación, redes sociales o sitios web de divulgación colectiva”, tendrá una segunda votación en siete días.

MIRA AQUÍ: IPYS condena actos de acoso y hostigamiento contra periodista Rosa María Palacios

El proyecto, presentado en agosto de 2022, también elevar de 120 a 365 días-multa al que cometa el delito de calumnia y establece reparaciones económicas obligatorias para quienes sean afectados en su honor.