Vladimir Cerrón pidió lealtad a la vicepresidenta Dina Boluarte.  (Foto: archivo GEC)
Vladimir Cerrón pidió lealtad a la vicepresidenta Dina Boluarte. (Foto: archivo GEC)
Redacción EC

El secretario general de Perú Libre, , respondió las expresiones de la vicepresidenta y su compañera de partido, , quien afirmó que tanto el ahora presidente Pedro Castillo como ella “estábamos siendo usados, para poder jalar su carreta de elecciones porque en su cálculo no estaba ganar, pero ganamos por hacer una campaña metódica e inteligente y además porque había un voto por la esperanza”

Esta frase molestó a Cerrón, quien en su cuenta de Twitter, primero le pidió que “sea agradecida y no desleal”.

Creer que Dina Boluarte jalaría al Partido para el triunfo, es como poner la carreta delante de los bueyes. Su postulación responde a mi invitación directa, practique valores de agradecimiento y lealtad. Recuerde cómo terminó Mercedes Aráoz por ambiciones y falta de objetividad”, escribió Vladimir Cerrón, quien luego borró este mensaje.

MIRA: Encuesta El Comercio-Ipsos: Aprobación al presidente Castillo cae siete puntos

En el siguiente mensaje, ya no usó la palabra “desleal”, sino “lealtad” y le pidió a Boluarte que “recuerde cómo terminó Mercedes Aráoz por ambiciones y falta de objetividad”

Esta mañana, Boluarte indicó que lamenta las declaraciones de Cerrón Rojas, según las cuales él no esperaba el triunfo electoral de Castillo Terrones.

MIRA: ¿Por qué Braulio Grajeda, investigado por presunto lavado de activos, ha registrado ingresos por más de 23 horas al despacho de Walter Ayala?

Yo lamento mucho la actitud de Cerrón, él sacó un comunicado diciendo que en sus cálculos no estaba que Castillo gane, diciendo que él quería solo pasar la valla. Yo lamento mucho esa actitud”, manifestó a Exitosa.

“En esa dirección Pedro Castillo y Dina estábamos siendo usados, para poder jalar su carreta de elecciones porque en su cálculo no estaba ganar, pero ganamos por hacer una campaña metódica e inteligente y además porque había un voto por la esperanza”, añadió.

MIRA: Palacio de Gobierno: despacho presidencial solicitó una lista detallando qué trabajadores son de Chota

En una el día 31 de octubre bajo el título “Un paso adelante, dos pasos atrás”, Cerrón Rojas lamentó que hayan tomado el Gobierno pero le hayan cedido el manejo económico a sectores de “centro o caviares”.

“Debemos una autocrítica pública sobre el triunfo de Perú Libre a las masas peruanas para entender la situación política actual. La categoría dialéctica de necesidad y casualidad, podría explicar este fenómeno, pues teníamos la necesidad de participar en las elecciones, nuestro cálculo era pasar la valla y colocar una bancada que allanara el camino a la presidencia, matemáticamente era posible, no planificamos un triunfo presidencial, pero la casualidad hizo su trabajo tras iniciarse la pandemia”, escribió.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo es el 'avión presidencial' y es viable su venta? - LPD
Durante el balance que ofreció desde Ayacucho por los 100 primeros días de su mandato, el presidente Pedro Castillo anunció la venta el llamado “avión presidencial”. Su traspaso no sería sencillo y tampoco beneficioso para la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que lo utiliza también para acciones cívicas, en casos de emergencia.

TE PUEDE INTERESAR