Antes socios políticos, Verónika Mendoza y Vladimir Cerrón se enfrentaron públicamente debido a la postulación de Perú Libre. (Foto: GEC)
Antes socios políticos, Verónika Mendoza y Vladimir Cerrón se enfrentaron públicamente debido a la postulación de Perú Libre. (Foto: GEC)
Redacción EC

La candidatura de Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre, dentro de la propuesta para la Mesa Directiva que también integra Fuerza Popular, generó un choque entre y en redes sociales.

La excandidata presidencial de Juntos por el Perú se pronunció apenas se oficializó la primera lista a la Mesa Directiva y se conoció que el hermano de Vladimir Cerrón era parte junto a Hernando Guerra García de Fuerza Popular.

“Si a alguien le quedaba duda de la traición del cerronismo... los hechos lo confirman”, señaló al compartir un video de una entrevista que dio días atrás en el contexto de la protesta del 19 de julio contra el gobierno de Dina Boluarte. Ahí, dijo que la facción de Vladimir Cerrón era parte de la coalición “autoritaria, conservadora y mafiosa” que ha contribuido a capturar instituciones como el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.

El secretario general de Perú Libre respondió horas después y aseguró que la misma Verónika Mendoza le pidió ministerios y ser presidenta del Consejo de Ministros.

“¡Qué habla Verónika Mendoza, quien me pidió 5 ministerio y el premierato. Es lógico que después de parasitar a Ollanta, Villarán, Arana, PPK, Sagasti y Castillo, piense que todos tenemos su costumbre!”, indicó.

Mendoza replicó rechazando haber pedido algún ministerio en el gobierno anterior al asegurar que siempre manifestó que no asumiría ningún cargo en el Ejecutivo.

“Veo que el Sr. Cerrón se ha desvelado mintiendo y difamando a todos a todos los que no aplauden su alianza con el fujimorismo, imitando, además, su estilo y ‘argumentos’”, comentó en redes sociales.

“Con eso no hace más que develar su desesperación por desviar la atención de su pacto con los responsables de 49 asesinatos y cómo, al parecer, se alucinaba el repartidor de ministerios en el gobierno de Castillo. Solito se pinta de cuerpo entero”, agregó Verónika Mendoza.

La primera lista a la Mesa Directiva tiene como candidatos a Alejandro Soto Reyes (APP) a la presidencia, y a Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Roselli Amuruz (Avanza País) a las tres vicepresidencias.

La segunda lista formalizada horas antes del cierre del plazo es liderada por Luis Aragón (Acción Popular) y cuenta con Edgar Reymundo (Cambio Democrático - Juntos por el Perú), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario) a las tres vicepresidencias.