Wagner remarcó que entre los retos que deberá afrontar Aljovín está la incorporación del país al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las diversas problemáticas que esa responsabilidad plantea. (Foto: Andina)
Wagner remarcó que entre los retos que deberá afrontar Aljovín está la incorporación del país al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las diversas problemáticas que esa responsabilidad plantea. (Foto: Andina)
Redacción EC

Lima

El ex canciller afirmó que la flamante ministra de Relaciones Exteriores, , tendrá éxito a cargo del mencionado sector, ya que es una profesional calificada para defender los intereses de nuestro país internacionalmente, pese a no ser diplomática de carrera.

“No es indispensable que el canciller sea un diplomático de carrera. Hemos tenido a lo largo de la historia cancilleres muy importantes y exitosos que no lo han sido, como Javier Arias Stella (científico) y Fernando Schwalb López-Aldana (abogado)”, señaló Wagner a la Agencia Andina.

Como se recuerda, ambos profesionales tuvieron un exitoso desempeño cuando dirigieron el Ministerio de Relaciones Exteriores en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry.

Asimismo, Wagner remarcó que entre los retos que deberá afrontar Aljovín está la incorporación del país al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las diversas problemáticas que esa responsabilidad plantea.

“Una tarea muy importante, sin duda, será todo lo que derive de la participación del Perú en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, luego que el país se incorporara a partir del 1 de enero de este año como miembro no permanente”, expresó Wagner.

En esa misma línea, el ex canciller comentó que este hecho requerirá de un importante esfuerzo, ya que en el Consejo de Seguridad de la ONU se discuten los temas más importantes relacionados a la seguridad internacional y a la paz en el mundo.

MÁS EN POLÍTICA: