Jorge Barata es colaborador eficaz del Ministerio Público. (Foto: Heuler Andrey / AFP)
Jorge Barata es colaborador eficaz del Ministerio Público. (Foto: Heuler Andrey / AFP)
/ HEULER ANDREY
María Isabel Álvarez

El equipo especial Lava Jato solicitó al Poder Judicial que declare improcedente el pedido planteado por la defensa de para anular la incorporación de la declaración del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, al proceso por los presuntos aportes ilícitos recibidos para la campaña de Keiko Fujimori en el 2011.

Las declaraciones que ofreció Barata en marzo de 2020 a los fiscales del equipo especial son en gran parte el sustento de la acusación contra la candidata de Fuerza Popular. Explicó cómo los activos ilícitos de la constructora estaban destinados para campañas electorales, mediante el codinome ‘CAMPANHA’.

Mira: Keiko Fujimori: ¿Cuál sería el impacto en el caso aportes a Fuerza Popular si el Poder Judicial aprueba pedido de Yoshiyama?

Con el codinome ‘CAMPANHA NAC 3’ se programaron dos entregas, por un total de US$518.134,72 como remisión de activos ilícitos que habrían sido entregados para el partido fujimorista, dijo Barata.

Otra declaración incluida en el pedido de la defensa de Yoshiyama es la de Luiz da Rocha Soares, extesorero internacional de la constructora. También la de la publicista brasileña Mónica Moura y la de María Lucía Guimaraes Tavares, exsecretaria de la caja 2. Los testimonios permitieron a la fiscalía establecer la ruta del dinero, desde la caja 2 de Odebrecht hasta la entrega final.

En audiencia, el fiscal adjunto Edgar Huayta sostuvo ante el juez Víctor Zúñiga Urday que la defensa de Yoshiyama no debió interponer un recurso de nulidad contra el traslado de los testimonios de Barata y otros testigos al caso de Fuerza Popular, sino que correspondía la presentación de un recurso distinto, una tutela de derechos.

“La nulidad resulta improcedente, conforme lo han establecido los acuerdos plenarios, la Corte Suprema ha señalado que la tutela de derechos es el instrumento idóneo para salvaguardar los derechos del imputado, la tutela de derechos es el medio procesal idóneo donde se alega afectación de derechos, es la mejor vía”, sostuvo el fiscal.

En tanto, el abogado Humberto Abanto señaló que pedía la nulidad absoluta del traslado de las declaraciones luego de que el Ministerio Público no justificara la incorporación de dichos elementos de prueba al proceso vinculado a Fuerza Popular.

Según dijo Abanto, al presentar el pedido de nulidad busca que las diligencias donde se recogieron los testimonios se realicen de acuerdo a ley. Tras el argumento de la fiscalía que el recurso de nulidad no era el idóneo, Abanto insistió en la presentación de su pedido.

El abogado pidió que se declare la nulidad absoluta de las disposiciones fiscales 207, 208 y 210, en los extremos donde se determina el traslado de los testimonios desde otras carpetas de investigación y de colaboración eficaz al caso Fuerza Popular.

El juez Víctor Zúñiga indicó que dará a conocer su decisión de acuerdo al plazo de ley.

TE PUEDE INTERESAR