"No vamos a blindar a nadie, pero vamos a pedir siempre que se respete el debido proceso", dijo César Vásquez, vocero de APP, sobre la sentencia de cárcel contra su colega Edwin Donayre. (Foto: Congreso)
"No vamos a blindar a nadie, pero vamos a pedir siempre que se respete el debido proceso", dijo César Vásquez, vocero de APP, sobre la sentencia de cárcel contra su colega Edwin Donayre. (Foto: Congreso)
René Zubieta Pacco

Luego del caso del congresista , la bancada de Alianza para el Progreso (APP) se ve en medio de una nueva sentencia judicial que implica pena de cárcel para otro de sus integrantes: . , vocero del grupo parlamentario, dijo respetar la decisión y sostuvo que no se realizarán blindajes.

La Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó ayer a Donayre —general en retiro del Ejército— a 5 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de peculado. Esto por presuntamente apropiarse ilícitamente del combustible asignado a la Primera Brigada de las Fuerzas Armadas Especiales del Ejército y la Región Militar Sur en el 2006. César Reinoso, ex comandante general del Ejército, fue sentenciado a seis años de cárcel. 

“Asumimos con responsabilidad esto. Alianza para el Progreso recién está consolidándose como partido nacional en una representación congresal. Y tomamos esta experiencia con una óptica constructiva para ir mejorando nuestras propuestas a futuro”, manifestó Vásquez a El Comercio. Otras 41 personas entre civiles y militares también fueron acusados en este caso. 

Sobre las sentencias contra dos congresistas de la bancada, manifestó que casi todos los integrantes de la misma han tenido liderazgos previos con ejercicio de cargos públicos en sus respectivas regiones. “Esta larga experiencia en cargos públicos exponen siempre a un funcionario a estar sometido a denuncias, procesos judiciales. Cuando se tiene un cargo público y liderazgo, casi siempre habrá enemigos políticos, denuncias y procesos judiciales”, arguyó.

Asimismo, consideró que Donayre debe defenderse considerando que se trata de una sentencia de primera instancia. “Respetamos la decisión del Poder Judicial como un ente autónomo. Y lo único que pedimos es que a este caso se le dé el mismo trato que a los demás casos de los demás colegas congresistas de diferentes bancadas que teniendo sentencia en primera instancia han continuado con su debido proceso hasta poder tener un pronunciamiento más firme en segunda instancia”, manifestó.

Según acotó, la bancada de APP se reunirá en los próximos días luego de la actual semana de representación para analizar la situación de Edwin Donayre, quien ha convocado a una conferencia de prensa para las 11:30 a.m. de este martes.

“En lo que sí estamos convencidos es que no vamos a blindar a nadie, pero vamos a pedir siempre que se respete el debido proceso”, sentenció.

—Benicio Ríos no habido—
De otro lado, César Vásquez manifestó que no conoce el paradero de su colega Benicio Ríos, sobre quien pesa una orden de captura por una sentencia de 7 años de cárcel ratificada en segunda instancia por el delito de colusión agravada en agravio del Estado.

“No nos contesta [el teléfono], lo ha desconectado. Creo que su decisión es obvia, de mantenerse todavía en la clandestinidad, cosa que nosotros no compartimos”, aseveró finalmente.