Edgar Alarcón impugnará la decisión de la Comisión Permanente ante el Poder Judicial. (Foto: Congreso de la República)
Edgar Alarcón impugnará la decisión de la Comisión Permanente ante el Poder Judicial. (Foto: Congreso de la República)
Redacción EC

A través de la Resolución Legislativa 015-2016-2017-CR, el Congreso de la República oficializó hoy la remoción de en el cargo de contralor general de la República.

Según la norma, la medida se justifica en la comisión de “falta grave establecida en el artículo 31 de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República”.

Asimismo, la resolución declara la vacancia del cargo.

(Captura)
(Captura)

Como se informó, la Comisión Permanente del Congreso de la República decidió por 22 votos a favor en la víspera -y con la única abstención del fujimorista Bienvenido Ramírez- aprobar el informe del subgrupo dirigido por el legislador Marco Arana, el cual recomendó la separación de Alarcón por cuatro “faltas graves”.

Los cuestionamientos se refirieron a la compraventa de autos, lo que para el Congreso significó la realización de actividades lucrativas que estaban prohibidas en la ley. Asimismo, por el supuesto pago de beneficios irregulares a una trabajadora de la contraloría.

También por la supuesta coacción al auditor Walter Grados, quien denunció la compraventa de autos, y porque Alarcón realizó operaciones comerciales con proveedores de la contraloría.

Humberto Abanto, abogado de Edgar Alarcón, indicó en la víspera que impugnará la decisión de la Comisión Permanente ante el Poder Judicial.

Artículo 31 de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. (Captura)
Artículo 31 de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. (Captura)