Dicho grupo parlamentario indicó que la decisión se aprobó de manera unánime, con lo cual el legislador seguirá a cargo de su vocería para el periodo 2022-2023. (Foto: Congreso)
Dicho grupo parlamentario indicó que la decisión se aprobó de manera unánime, con lo cual el legislador seguirá a cargo de su vocería para el periodo 2022-2023. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El congresista, implicado en el por la empresaria Karelim López, fue ratificado este lunes 18 de julio como vocero de la bancada de Acción Popular.

MIRA: Pedro Castillo: piden a Mesa Directiva remitir informe del caso Sarratea al Ministerio Público

A través de un comunicado, dicho grupo parlamentario indicó que la decisión se aprobó de manera unánime, con lo cual Vergara seguirá a cargo de la vocería para el periodo 2022-2023.

“Los congresistas que integramos el grupo parlamentario, respaldamos el liderazgo de nuestro flamante vocero, que ha trabajado cumpliendo los objetivos y metas que nos hemos trazado. Y sabemos que seguirá liderando a la bancada con esa misma dedicación, empeño y unidad en este nuevo periodo”, indicó.

El 28 de mayo, Acción Popular informó que suspendió la militancia de forma temporal de los seis congresistas que han sido sindicados como ‘Los niños’ por el testimonio de Karelim López como colaboradora eficaz.

La medida alcanza al propio Vergara, además de Raúl Doroteo, Ilich López, Juan Mori, Darwin Espinoza y Jorge Flores Ancachi. El comunicado estaba firmado por el secretario general del partido, Edmundo del Águila Morote.

MIRA: César Acuña sobre Gladys Echaíz: “Como APP no la propuso, ha tomado la decisión de salir de la bancada”

Sin embargo, Elvis Vergara no aceptó la medida afirmando que dicho documento “no tiene ninguna validez”. “El señor Edmundo del Águila no tiene ningún tipo de representación en el partido y eso ustedes lo pueden corroborar ante las instancias partidarias como en el Jurado Nacional de Elecciones”, manifestó.

Cabe indicar que en junio pasado el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dictó impedimento de salida del país contra el exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva Villegas y dos congresistas de Acción Popular.

MIRA: Karelim López ratifica acusaciones ante fiscalía contra Pedro Castillo por ascensos en FF.AA, afirma su abogado

En primer lugar, dicha instancia judicial aprobó la medida coercitiva por 36 meses contra el extitular del MTC, quien es investigado por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por la presunta comisión de los delitos de colusión y organización criminal.

En tanto, se declaró fundado el mismo pedido por nueve meses contra los legisladores accionpopulistas Raúl Doroteo y Darwin Espinoza.

Se rechazó la medida para Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Flores Ancachi e Ilich López. Todos ellos son investigados por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.