Ayala adelantó que está evaluando renunciar a su cargo tras la denuncia de excomandante de las FF.AA.   Foto: (GEC/Renzo Salazar)
Ayala adelantó que está evaluando renunciar a su cargo tras la denuncia de excomandante de las FF.AA. Foto: (GEC/Renzo Salazar)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > RENZO SALAZAR
Redacción EC

Con la firma de congresistas de distintas bancadas de oposición (Renovación Popular, APP, Fuerza Popular, Somos Perú, Avanza País y Podemos) se presentó este martes la moción de interpelación contra el aún ministro de Defensa, , tras la denuncia de interferencias en los ascensos en las Fuerzas Armadas.

Moción lleva la firma de congresistas de distintas bancadas
Moción lleva la firma de congresistas de distintas bancadas
MIRA AQUÍ | Castillo y Ayala: ¿cuáles serían las consecuencias penales de denuncia sobre ascensos?
Presentan moción contra Walter Ayala
Presentan moción contra Walter Ayala

Moción incluye siete preguntas sobre las denuncias de presiones en los ascensos que involucran no solo a Walter Ayala, sino al presidente Pedro Castillo y a Bruno Pacheco, actual secretario presidencial.

  1. Responda usted sobre los cuestionamientos por su carrera en la Policía Nacional del Perú y los motivos de las sanciones de rigor y de su pase a disponibilidad.
  2. El excomandante general del Ejército ha expresado que usted y el secretario general de Palacio insistieron en los ascensos de varios oficiales recomendados, especialmente de los coroneles Sánchez Carhuacamo y Bocanegra Loayza. Responda si participó en las reuniones en las que el excomandante general refiere y ejerció presión para los ascensos irregulares.
  3. El excomandante general del Ejército ha indicado que el presidente Pedro Castillo, a través del secretario general también insistió en los ascensos. ¿Conocía usted de dicha presión ejercida por el señor Bruno Pacheco?
  4. Usted ha afirmado que la decisión del cambio de los altos mandos en las Fuerzas Armadas ha sido tomada por el Presidente de la República; sin embargo, usted refrenda las decisiones. ¿Usted estuvo de acuerdo con ellas? ¿Respalda las represalias tomadas contra el comandante general del Ejército?
  5. Cómo explica el cambio en los altos mandos del Ejército y la Fuerza Aérea a escasos meses de que éstos hayan asumido los cargos?
  6. ¿Considera que los cambios en el Ejército y la Fuerza Aérea promueven el normal desarrollo institucional?
  7. El excomandante General de la Fuerza Aérea del Perú ha expresado que “un general y dos coroneles quisieron influenciar en el proceso de ascenso”. ¿No es esta una confirmación más de las presiones dirigidas a los altos mandos de las Fuerzas Armadas?

Como es público, el ex comandante de las FF.AA. José Vizcarra Álvarez, en declaraciones a RPP Noticias, refirió que Pedro Castillo, Walter Ayala y y el secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, le pidieron, en diferentes oportunidades, el ascenso de los coroneles EP Ciro Bocanegra y Carlos Sánchez Cahuancama.

MIRA AQUÍ | Defensoría solicitará al Ejecutivo información sobre denuncias de interferencias en ascensos en las Fuerzas Armadas

Sin embargo, aseveró que él se rehúso, porque estas personas no cumplían con las calificaciones requeridas. Agregó que esto habría motivado su salida de la dirección de la institución castrense.

Bocanegra, como informó El Comercio, es hijo del profesor Augusto Enrique Bocanegra Gálvez, natural de Chota y cercano al mandatario peruano.

TE PUEDE INTERESAR