El control concurrente responde al objetivo de “contribuir, desde el Sistema Nacional de Control, a que los funcionarios y servidores reciban un acompañamiento oportuno para corregir riesgos en la gestión de los recursos públicos. (Foto: GEC)
El control concurrente responde al objetivo de “contribuir, desde el Sistema Nacional de Control, a que los funcionarios y servidores reciban un acompañamiento oportuno para corregir riesgos en la gestión de los recursos públicos. (Foto: GEC)
/ DIANA CHÁVEZ
Redacción EC

La Contraloría General de la República invocó este lunes al Poder Ejecutivo a que promulgue la autógrafa de ley que expande el control concurrente aprobada por unanimidad en el .

MIRA: La última carta de FP: ¿Por qué la rechazó el JNE y qué falta para la proclamación?

A través de una nota de prensa, indicó que su promulgación “constituirá una expresión concreta de lucha contra la corrupción y la inconducta funcional, mejorando a la vez la efectividad las de las inversiones públicas que tanto demanda el país”.

Asimismo, resalta que el control concurrente responde al objetivo de “contribuir, desde el Sistema Nacional de Control, a que los funcionarios y servidores reciban un acompañamiento oportuno y multidisciplinario para corregir riesgos en la gestión de los recursos públicos y que las obras se concluyan oportunamente y sin corrupción”.

Expresa, en esa línea, que a junio de 2021 existen más de tres mil obras paralizadas valorizadas en S/30 mil millones, de las cuales el 86% están en los gobiernos regionales y locales por S/24 mil millones. Refiere que esta situación se hubiera evitado si “hubieran tenido el acompañamiento del control concurrente”.

MIRA: Fiscalía cuenta con 200 mil audios sobre Los Dinámicos del Centro

Además, precisa que el actual gobierno y los anteriores emitieron normas para financiar el control concurrente a obras específicas con resultados favorables como los Juegos Panamericanos, la Reconstrucción con Cambios, la vacunación por la , “donde se alertaron miles de situaciones adversas que fueron notificadas a los gestores públicos para su atención”.

“Resulta necesario expandir estos beneficios a nivel nacional para impulsar la ejecución de las principales obras e intervenciones públicas, particularmente a nivel de los gobiernos regionales y locales”, enfatiza.

VIDEO RECOMENDADO

Congresistas se insultaron en último día del pleno
Congresistas de diversas bancadas se lanzaron insultos en el último día del Pleno del Parlamento complementario 2020-2021, cuando se votaban los cambios a la ley de colaboración eficaz.

TE PUEDE INTERESAR