Candidatos al Congreso disputan curules voto a voto
Candidatos al Congreso disputan curules voto a voto

A poco de finalizar el conteo general de la votación que definirá la formación del Congreso, en algunas regiones las curules se pelean voto a voto. Los casos más reñidos están en Piura, San Martín, Lima y Cajamarca.

Al 78,11% de las actas contabilizadas en Piura por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Heidy Juárez le ganaba a la actual vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, por apenas dos votos de diferencia. Ambas pugnan por quedarse con el último  escaño en esa región.

Juárez acusó serias irregularidades en el conteo de votos. “Siento que Espinoza está haciendo valer su puesto de vicepresidenta”, manifestó a El Comercio.

La abogada mostró el acta impresa de la mesa de votación N° 058573 del colegio Miguel Cortez del Castillo, en el distrito de Castilla, en la que Espinoza obtiene un voto. Sin embargo, en el acta digitalizada tiene 12 votos.

En la mesa de votación N° 060854 de la Institución Educativa Señor de los Milagros, en el distrito de Paita, la vicepresidenta obtiene 56 votos, número que excede al total de votos (46) obtenidos por APP en dicha mesa.

Sobre estas acusaciones, Espinoza solo pidió esperar al resultado final. “No hay que dar brincos si el suelo está parejo”, dijo desde Piura.

En el entorno de la ex nacionalista denunciaron otras irregularidades que favorecían a Juárez. Por ejemplo, en la mesa de votación N° 060792 de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, también en Paita, Juárez obtiene 48 votos, muy por encima de los 17 que alcanzó su partido.

Esta no es la única votación apretada entre candidatos de Alianza para el Progreso, pues en Lima se disputan la reelección los congresistas Julio Rosas y Luis Iberico. Al 71,20% de actas contabilizadas, el evangélico superaba al actual presidente del Congreso por 183 votos.

Otra región en la que aún no se definen las curules es San Martín. Allí la disputa es entre Erika Rojas y Esther Saavedra, ambas de Fuerza Popular. Al 84,85% de actas contabilizadas, la diferencia entre ambas es de apenas 30 votos a favor de Rojas. De mantenerse así, la actual congresista Esther Saavedra, electa en el 2011 con el Partido Nacionalista, se quedaría sin ser reelegida.

En Cajamarca, al 80,58% de actas contabilizadas, el escaño del Frente Amplio se disputa entre los candidatos Juan Regalado y Marco Arana. Los separan 192 votos.

MÁS EN POLÍTICA...