Moisés Mamani argumentó que cuenta con una audiencia de similares características en Puno. (Foto: GEC)
Moisés Mamani argumentó que cuenta con una audiencia de similares características en Puno. (Foto: GEC)
Karem Barboza Quiroz

El juez supremo , presidente de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del , anunció que la próxima semana enviarán al Congreso de la República el pedido para levantar la inmunidad parlamentaria al congresista .

En diálogo con El Comercio, Távara Córdova explicó que ya está revisando el expediente del parlamentario denunciado por tocamientos indebidos a una tripulante de la aerolínea Latam.

"La próxima semana ya estará siendo enviado [el expediente]. Estamos revisando si reúne todos los requisitos, y por tanto estaríamos pronunciándonos la próxima semana", sostuvo.

Explicó que, según un reglamento de la Comisión adscrita a la Corte Suprema, se revisa; entre otras cosas, que el delito no haya prescrito, si todo está documentado y foliado, a fin de que no sea devuelto.

"Tenemos un reglamento que se aprobó en la época del ex presidente César San Martín porque la Corte Suprema no es una mesa de partes, hay requisitos formales y materiales", anotó.

Explicó que junto a los magistrados supremos Jorge Luis Salas Arenas y Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi, tomaron conocimiento de los casos esta semana puesto que el último jueves todos ellos fueron ratificados como integrantes de la comisión a su cargo.

El 19 de diciembre del 2018, el juez Delfín Gavilano del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao declaró fundado el pedido de la fiscalía para levantar la inmunidad del suspendido congresista Moisés Mamani y lo remitió a la Corte Suprema para que evalúe el caso.

Távara adelantó que también se estarían pronunciado por el caso de la congresista Yesenia Ponce y otros.