(Video: Canal N)
Redacción EC

El vocero titular del Frente Amplio, , aseguró este jueves que su bancada rechaza "categóricamente" la suspensión por 120 días a su colega por haber contratado como asesora de su despacho a Nancy Esperanza Madrid Bonilla, condenada por el delito de terrorismo por integrar el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Morales aseguró que "más allá de la diatriba" realizada por Fuerza Popular durante el debate de la sanción contra Foronda, no existe justificación "legal ni constitucional" para suspender a la parlamentaria por 120 días.



"Nosotros hemos dado posiciones claras y argumentos profundamente legales y constitucionales, además de políticas, en la coyuntura en la cual ha sido sancionada por 120 días la congresista María Elena Foronda, la cual rechazamos categóricamente", sostuvo en conferencia de prensa.

"No existe en absoluto ningún tipo de motivación legal, ningún tipo de motivación constitucional y menos argumentos válidos a parte de la diatriba que han tenido los fujimoristas. No existe ningún otro tipo de justificación válida para una sanción de este nivel", señaló.

Por su parte, María Elena Foronda manifestó su "absoluta indignación" tras ser suspendida por 120 días y calificó la misma de "arbitraria", puesto que no existe obligación de que los legisladores den a conocer detalles " de la vida privada de quienes contratan".

"Quiero comunicar al país mi absoluta indignación por lo que acaba de suceder al haberse aprobado sin fundamento jurídico, sin apego al marco normativo, sin apego al marco procedimental del propio Congreso de la República al haberme dado estos 120 días de suspensión", indicó.

"No existe ninguna obligación en el Reglamento del Congreso para que los congresistas hablemos o demos a conocer la vida privada de quienes contratamos, por lo tanto no se ha infringido ninguna norma ni tampoco algún artículo del Código de Ética", explicó.

Foronda criticó, asimismo, que durante el debate se le haya pretendido vincular con algún grupo terrorista y desestimó haber tenido una "falta de transparencia" cuando nunca negó el pasado de su ex trabajadora.

"Dicen que he cometido falta de transparencia. ¿No hubiera sido falta de transparencia decir que no conocía nada? Por qué tener que negar lo que ha sido parte de una realidad en nuestro país", cuestionó.

"Desde el Frente Amplio zanjamos con cualquier forma de terror. Aquí se ha tratado tendenciosamente de articularme con un pensamiento del terror y me parece absolutamente irresponsable", lamentó.

Cabe destacar que la suspensión por 120 días contra María Elena Foronda se aprobó con 65 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones.