René Zubieta Pacco

A dos semanas de las elecciones en las que los peruanos elegiremos al nuevo presidente de la República, la calurosa Piura fue el escenario del primer debate presidencial entre los candidatos y Pedro Pablo Kuczynski (). La confrontación tuvo justamente candentes momentos. ¿Pero cómo analizar en líneas generales el desempeño -sobre todo a nivel comunicacional- de ambos postulantes? Para Luis Benavente, especialista en comunicación, hay tres aristas a tomar en cuenta.

Una de ellas es está referida a la agenda del debate. Estrictamente en este punto, Benavente consideró que PPK, candidato de Peruanos por el Gran Cambio, sí respetó los temas acordados para la polémica, aprovechándolos para analizar la realidad y dar propuestas.

Lo contrario ocurrió en el caso de Keiko Fujimori, según Benavente, pues consideró que la candidata de Fuerza Popular usó su tiempo para lanzar ataques sistemáticos contra su contendor. Pero fue en este segundo aspecto en donde el director de Vox Populi, consultora en comunicación y marketing, consideró que la ex congresista fue más firme y contundente que su rival: en los puyazos.

En tercer lugar, considerando que fue un debate televisivo y que esta cualidad de por sí permite que los mensajes lleguen a millones de personas y tenga un impacto posterior, Benavente consideró que en “la puesta en escena” a Keiko Fujimori se le vio con mayor control del escenario: “Más sonriente, más locuaz, más segura, una mejor intérprete”.

“En propuestas ganó PPK. En dominio de escena ganó Keiko. En ataques también ganó ella, pero ganar en ataques no es exactamente algo muy honroso tampoco”, resumió el especialista en diálogo con El Comercio.

Por su parte, el analista político Luis Nunes coincidió con Benavente en que en Fujimori primó el arsenal de puyas y su “lista de promesas para todos los sectores. “Él tenía propuestas más de fondo y ella propuestas de lista, de querer quedar bien con todos”, dijo a este Diario.

“A ella la vi con más garra. A Kuczynski le faltó un poquito de criollada. ¿En qué sentido? Por ejemplo, frente al argumento que ella repitió sobre el viaje a Estados Unidos, él pudo haberle contestado: ¿Con qué moral me viene a hablar de un viaje ocho días cuando usted estuvo quinientos días fuera del Congreso”, acotó Nunes Bertoldo, quien manifestó que recién se podría hablar de un ganador tras el debate de la próxima semana en Lima.

Recomendaciones
Keiko Fujimori y PPK volverán a debatir el domingo 29 en la Universidad de Lima, a una semana de las elecciones. Benavente consideró que para ese día ambos postulantes deben concentrarse mucho más en sus propuestas dirigiéndose de una manera más explícita a los indecisos. 

En tanto, Nunes resaltó que los candidatos no solo deben centrarse en dar la lista de problemas del país, sino incidir en cómo harán para resolverlos.

MIRA TAMBIÉN: VOTO ELECTRÓNICO SERÁ SOLO EN ESTOS 19 DISTRITOS

MÁS EN POLÍTICA: