Los bloqueos se realizan en varios tramos ubicados entre los kilómetros 273 y 316 de la carretera Panamericana Sur, en la región Ica. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Los bloqueos se realizan en varios tramos ubicados entre los kilómetros 273 y 316 de la carretera Panamericana Sur, en la región Ica. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Redacción EC

El presidente de la República, , remarcó que si bien protestar por la reivindicación de derechos es legítimo, el bloqueo de carreteras “es un delito que el Estado no puede aceptar”.

MIRA: Congreso otorga el voto de confianza al Gabinete de Violeta Bermúdez

Sagasti mencionó que ha dado instrucciones al ministro del Interior, , “para que se ponga al frente de las operaciones policiales”, las mismas que -agregó- deben desarrollarse “según las disposiciones constitucionales y legales para recuperar el orden interno y la paz social”.

“Protestar por la reivindicación de derechos es legítimo. Bloquear carreteras no solo es inconstitucional e ilegítimo, porque afecta diversos derechos ciudadanos; también es un delito que el Estado no puede aceptar”, apuntó Francisco Sagasti.

El mandatario también lamentó “profundamente” , en medio de las manifestaciones contra la Ley de Promoción Agraria y el paro que se acata en Ica, que han generado el bloqueo de la carretera Panamericana.

MIRA: Estos son los tramos de la carretera Panamericana bloqueados durante el paro agrario | INFOGRAFÍA

“Le expreso mis condolencias a sus familiares. Se sancionará rigurosamente a los responsables. Ejercer el derecho a la protesta no debe llevar a la muerte”, acotó.

El mandatario también señaló que el Poder Ejecutivo viene trabajando una propuesta, que incluyen mejoras laborales y una evaluación integral del régimen agrario.

“Estamos trabajando una propuesta que aborde todas las aristas del problema para mejorar los derechos de nuestros agricultores, a los que debemos tanto y nos han mantenido durante la pandemia. Esto implica mejoras laborales y una evaluación de todo el régimen agrario”, enfatizó.

Finalmente, Sagasti agradeció al Congreso de la República el haber otorgado el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez, con 111 votos a favor, luego de un debate que se recortó tras el retiro de los oradores por las bancadas parlamentarias.

“Agradezco al Congreso la confianza otorgada al Gabinete. La grave emergencia que nos afecta exige que Gobierno y Parlamento trabajemos juntos, con decisión, empatía y tolerancia, para retomar el camino del progreso y del desarrollo, en beneficio de todos los peruanos”, subrayó.

VIDEO RECOMENDADO:

Ollanta Humala: “Se debe adelantar elecciones"
Ollanta Humala: “Se debe adelantar elecciones"