El mensaje de Bellido Ugarte fue interrumpido por reclamos de diversos congresistas que pedían que el jefe del Gabinete Ministerial lo exponga en castellano, porque no entendían lo que estaba diciendo. (Foto: Congreso)
El mensaje de Bellido Ugarte fue interrumpido por reclamos de diversos congresistas que pedían que el jefe del Gabinete Ministerial lo exponga en castellano, porque no entendían lo que estaba diciendo. (Foto: Congreso)
Redacción EC

Un incidente se registró cuando el presidente del Consejo de Ministros, , inició en quechua su exposición sobre la política general del Gobierno ante el pleno del Congreso.

MIRA | Voto de confianza EN VIVO: sigue el debate en el Congreso tras la exposición de Guido Bellido

El mensaje de Bellido Ugarte fue interrumpido por reclamos de diversos congresistas que pedían que lo exponga en castellano, porque no entendían lo que estaba diciendo.

MIRA: Guido Bellido: ¿De qué hablaron los primeros ministros de los últimos 20 años al buscar el voto de confianza?

“Usted dijo que lo iba a traducir, ¿lo va a traducir? Premier, le agradecería como se acordó con la mesa (directiva) que usted lo iba a traducir. Le agradecería que lo traduzca inmediatamente, que no sea tan larga su exposición en quechua porque los demás no entendemos, por favor”, dijo la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular).

Ante esto, y todavía hablando en quechua, el primer ministro citó el artículo 48° de la Constitución que establece que el quechua es idioma oficial del Perú en las zonas donde predomine.

La titular del Poder Legislativo le reiteró su pedido al primer ministro que exponga su discurso en castellano, puesto que los legisladores no podían entenderlo.

MIRA: Guido Bellido al Congreso: “Debemos terminar estos desencuentros que no nos llevan a nada”

Le agradecería en nombre a la representación nacional que cambie al castellano como se coordinó con la Mesa Directiva, porque yo tampoco le entiendo”, indicó

Ante ello, Bellido Ugarte consideró que lo sucedido “es una muestra” de la incomprensión que se tiene hacia “los pueblos profundos”.

MIRA: Guido Bellido: se registra incidente cuando el premier inició su exposición en quechua | VIDEO

El primer ministro citó el artículo 48° de la Constitución que establece que el quech

Esto es una muestra de que aún nuestro país no ha entendido que hay pueblos profundos que tienen cultura, que tienen idioma y diversas tradiciones”, señaló.

“Lo único que hemos hecho es saludarles en aymara, en quechua y ahora pasaremos a intervenir en castellano”, añadió para luego seguir con su discurso.

Incidente por el uso del quechua en el Congreso
Incidente por el uso del quechua en el Congreso

VIDEO RECOMENDADO

C8 Presidenta Congreso (1)
María del Carmen Alva, presidenta del Congreso, aseguró que ningún legislador tiene su voto decidido. (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR