El congresista de Alianza para el Progreso, Edwin Donayre, aseguró que es inocente de los cargos que le imputan por el 'Gasolinazo'. (Foto: Congreso de la República)
El congresista de Alianza para el Progreso, Edwin Donayre, aseguró que es inocente de los cargos que le imputan por el 'Gasolinazo'. (Foto: Congreso de la República)
Redacción EC

El Poder Judicial ordenó la inmediata ubicación y captura a nivel nacional de , condenado a cinco años de prisión por el luego de que el pleno del Congreso aprobara levantar su inmunidad parlamentaria.

El militar en retiro, que ingresó al Congreso de la mano de Alianza para el Progreso, no acudió a la sesión plenaria de hoy para defenderse. Envió a su abogado, Julio Salomé. El desaforado legislador no responde las llamadas telefónicas de este Diario, ni ha sido visto en el Parlamento en los últimos días.

La detención del militar en retiro fue dispuesta después de que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, notificó la decisión del Parlamento al presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros. Las autoridades deben informar de ello a la Policía Nacional, quien ejecutará el operativo.

El lunes último, la Sala Suprema Penal Permanente del Poder Judicial confirmó la sentencia contra Edwin Donayre por el delito de peculado. Sin embargo, dispuso reformar la condena de 5 años y 6 meses que le impuso la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte en agosto del 2018; y lo fijó en 5 años de cárcel.

La sentencia sostiene que Donayre apropió de combustible extraordinario asignado a la Región Militar Sur, suscribió nueve oficios para justificar un trámite inexistente de solicitud combustible extraordinario destinado a la Región Militar Sur; y creó actas de entrega y recepción para ocultar la apropiación del combustible y creó una comisión de incineración.

“Está probado que recibió combustible excepcional -más allá de discutir si era lo que realmente correspondía y que obligaba a un requerimiento para ‘completamiento’, no reglado por los demás- y que tal combustible fue parcialmente desviado”, indica la sentencia.

Además, se concluyó que Donayre no podía desconocer los hechos delictivos puesto que fue él mismo quien hizo la posterior “regularización” de las solicitudes de mayor combustible; que incluso presentan un inadecuado sustento.

Ello, sumado a que trató de obstaculizar las investigaciones de inspectoría del Ejército, llevándose documentación sobre la distribución de la gasolina e incinerándola.

“(Se) revela a partir de los hechos precedentes expuestos, que intervino en actos no solo de encubrimiento, falsedad documental, coacciones y falsificación de firmas -actos posteriores- sino propiamente de apropiación de combustible”, resolvieron.

Documento enviado al Poder Judicial
Documento enviado al Poder Judicial