Edgar Alarcón participó en la audiencia de manera virtual con su abogado, Humberto Abanto. (Justicia TV)
Edgar Alarcón participó en la audiencia de manera virtual con su abogado, Humberto Abanto. (Justicia TV)
Redacción EC

El dio inicio al juicio oral contra el excontralor general de la República y excongresista , acusado del presunto delito de enriquecimiento ilícito y contra quien se ha pedido más de 15 años de prisión efectiva.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema instaló la sesión este viernes 5 de enero y dio inicio al juicio en el que estuvo presente Alarcón de manera virtual junto a su abogado, Humberto Abanto.

La audiencia duró menos de una hora ya que, ante las observaciones que hizo el Ministerio Público para que se incluyan pruebas testimoniales que no estaban presentes en la carpeta, Abanto evitó pronunciarse informando que recién había asumido el caso desde el jueves.

“El señor Alarcón nos ha convocado ayer para asumir su defensa [...] Quiero solicitar al colegiado que me permitan pronunciarme en la siguiente sesión sobre este extremo”, comentó el abogado.

Ante esta situación, la sala determinó que era válido otorgar tiempo adicional a la defensa de Alarcón Tejada por una igualdad procesal de las partes, y programó la continuación de la audiencia para el martes 16 de enero a las 10 a.m.

En agosto del 2023, el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, determinó que el proceso contra el excontralor pase a la etapa de juicio oral.

La fiscalía pide 15 años y 1 día de prisión efectiva contra el exfuncionario, así como 20 años y 1 día de inhabilitación para ocupar cargo o función pública.

Según las investigaciones, Edgar Alarcón se habría aprovechado de su cargo como funcionario y luego como contralor general entre los años 2007 y 2017 para incrementar de forma ilícita su patrimonio.

Los informes periciales que fueron presentados como pruebas reportan, según el Ministerio Público, un desbalance patrimonial de unos S/ 4′022,243.72.