Keiko Fujimori abandonó el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos el pasado viernes por la noche. (Foto: GEC)
Keiko Fujimori abandonó el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos el pasado viernes por la noche. (Foto: GEC)
Redacción EC

El declaró ayer improcedente el pedido de aclaración que solicitó la procuraduría del Poder Judicial sobre el fallo que anuló la prisión preventiva que cumplía la lideresa de Fuerza Popular (FP), . Por tanto, ratificó y declaró cosa juzgada la decisión que dispuso excarcelar a la excandidata presidencial.

El documento, expedido un día después de que el procurador del Poder Judicial, Marco Palomino Valencia, interpusiera el recurso, sostiene que no existe error u omisión que deba ser aclarado en el fallo.

La respuesta, emitida en la tarde de ayer, está firmada por Ernesto Blume –presidente del TC– y los magistrados Carlos Ramos, José Luis Sardón y Augusto Ferrero, quienes votaron a favor del hábeas corpus.

Palomino había cuestionado la incongruencia en los fundamentos del voto firmado por Blume, Sardón y Ferrero con los de Ramos. Por tanto, solicitó que se explique cuál era la coincidencia de los argumentos de la votación y pidió que se emita una nueva.

No obstante, los cuatro magistrados sostuvieron que el pedido de Palomino no podía ser atendido, puesto que, en el fondo, lo que estaba requiriendo era que se anulara el fallo que emitieron el 25 de noviembre, el cual ampara el hábeas corpus a favor de Keiko Fujimori.

Blume se pronunció en conferencia de prensa, enfatizando que la decisión adoptada en mayoría por el pleno del TC era “cosa juzgada”. Por tanto, agregó, “no cabe impugnación alguna”, es “inamovible” y ya fue ejecutada.

El presidente del TC defendió su autonomía y decisión jurisdiccional afirmando que su institución “es inmune a toda presión, venga de donde venga”.

El magistrado sostuvo que para adoptar una decisión solamente se necesita “que la parte resolutiva coincida”. Alegó que el TC ya resolvió otros casos donde los magistrados coincidieron en la parte resolutiva, pero se apartaron de la parte considerativa.

Blume, además, hizo una invocación a que se respete el fallo que emitieron, dejando atrás los “calificativos agraviantes”.

También se pronunció sobre las declaraciones del fiscal José Domingo Pérez, quien investiga a Fujimori por el Caso Odebrecht y horas antes sostuvo que la decisión del TC “presentaba vicios”.

“Las sentencias del Tribunal Constitucional se cumplen en todos sus términos y alcances, así no nos gusten [...] no deben admitirse actitudes de rebeldía frente a sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional”, dijo Blume.

Remarcó que, al haberse firmado la improcedencia de la aclaración por los cuatro magistrados, se “cierra el caso”.

—“Respuesta express”—

Conocida la decisión del TC, el procurador del PJ, Marco Palomino, dijo que se sentía “indignado” con la actuación del máximo organismo en materia constitucional.

Resaltó que la respuesta del TC se hizo con una “resolución escueta” que no incluye los cuestionamientos planteados en el pedido de aclaración. “Nosotros recogimos muchos de los puntos que se comentaban, como la falta de congruencia y la opinión de expertos”, anotó Palomino.

Además, dijo que le llamaba la atención la rapidez con la que analizaron y contestaron su pedido presentado el martes último. Esto, debido a que ayer miércoles el pleno tuvo audiencia toda la mañana. “No sé en qué momento han tenido tiempo para reunirse los magistrados para votar esta decisión”, señaló.

“Podría denominarse [una respuesta] express porque no sé a qué hora se han reunido porque hoy [ayer] tuvieron audiencia”, aseveró.

Palomino informó que con la respuesta del TC el proceso constitucional terminó. No obstante, dijo que en el proceso penal se podría solicitar un nuevo pedido de prisión preventiva contra Fujimori.

Parte final del voto de Carlos Ramos
Parte final del voto de Carlos Ramos