Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue detenida preliminarmente y trasladada hasta la sede de la Prefectura de Lima ubicada en la Avenida España en el Cercado de Lima. (Foto: Alessandro Currarino/ El Comercio)
Keiko Fujimori
Redacción EC

La lideresa de Fuerza Popular, , fue detenida este miércoles acusada de recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht, tras una orden dictada por el juez de investigación preparatoria Richard Concepción Carhuancho.

Keiko Fujimori quedó detenida preventivamente por un periodo de 10 días después que acudió a la sede de la fiscalía para brindar su declaración, señaló su abogada Giuliana Loza, quien calificó de "atropello y abuso" la decisión judicial.

"Ella se ha puesto a disposición de la fiscalía", agregó la abogada tras señalar que la medida los tomó por sorpresa.

La orden de prisión contra la lideresa de Fuerza Popular incluye a otras 19 personas, entre ellas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, investigados por supuestamente recibir fondos de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011.

Keiko Fujimori quedó detenida al acudir a la sede de la Fiscalía tras ser citada para declarar por los aportes recibidos por su partido en la campaña de 2011. Ella acudió acompañada de su esposo, Mark Vito Villanella.

El fiscal de lavado de activos, José Domingo Pérez, atribuyó a Keiko el liderar una "organización criminal" al interior de su partido, que domina el Congreso peruano, por recibir aportes ilícitos.

El pedido de detención se basa en nueva información recibida por la fiscalía peruana de su par brasileña, en que se probaría que el partido de Keiko recibió aportes por 1,2 millones de dólares para su campaña de 2011.

(Fuente: AFP)