HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Martín Vizcarra: "Lo que quiere la población es saber la verdad"

Tras confesiones de Miguel Atala sobre Alan García, el presidente Vizcarra reiteró que respeta la independencia de poderes y lo que determine el Ministerio Público y el Poder Judicial.

(Video: TV Perú Noticias)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 30/04/2019 a las 12:53

El presidente Martín Vizcarra afirmó este martes que los peruanos tienen que conocer la verdad en torno a los investigados por el Caso Odebrecht y reiteró que respeta la independencia de poderes y lo que determine el Ministerio Público y el Poder Judicial.

"Lo que siempre nosotros hemos pedido y hemos reclamado a las instituciones que administran justicia es que se llegue a la verdad y para eso todo el apoyo, para eso independencia de poderes. Algunas veces hemos dado algunas opiniones, pero respetando la independencia de poderes y lo que determine el Ministerio Público y el Poder Judicial lo respetamos", sostuvo en diálogo con la prensa.

►La caída de Miguel Atala, el enlace entre los sobornos de Odebrecht y Alan García

►Miguel Atala confesó que entregó US$1.3 millón a Alan García en varias partidas

El presidente Martín Vizcarra se pronunció de esta manera tras ser consultado por la prensa por las confesiones del ex vicepresidente de Petro Perú Miguel Atala, quien reveló que el US$1.3 millón que Odebrecht le depositó en la Banca Privada de Andorra era en realidad para el fallecido ex mandatario Alan García.

"Lo que quiere la población de todo el Perú y lo importante es saber la verdad y esperemos que lleguemos a esa verdad para corregir los errores que han habido para proyectar al Perú y trabajar todos juntos en función del futuro que todos esperamos", señaló.

En otro momento, el mandatario dijo respetar las interpelaciones y citaciones a sus ministros puesto que se encuentran en el marco constitucional. Sin embargo, remarcó que su Gobierno tiene "posiciones claras" de hacia dónde tiene que dirigirse al país para el bienestar de los ciudadanos.

"Nosotros respetamos todo lo que está establecido en la ley y la constitución es una figura, es un procedimiento que está establecido en la Constitución el citar y convocar a ministros, primero para que puedan dar informes como también que puedan ser interpelados", indicó.

Tags Relacionados:

Alan García

Odebrecht

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

¿Por qué a Carmen Villalobos no le gustó el último capítulo de “El final del paraíso”?

¿Por qué a Carmen Villalobos no le gustó el último capítulo de “El final del paraíso”?

“El final del paraíso”: Stephania Duque y el triste final de Mariana Sanín

“El final del paraíso”: Stephania Duque y el triste final de Mariana Sanín

5 plataformas para irse de viaje sin conocer el destino hasta el último momento

5 plataformas para irse de viaje sin conocer el destino hasta el último momento

VEA TAMBIÉN

Hijo de Luis Nava confirma que Barata le entregó sobornos a su padre

Hijo de Luis Nava confirma que Barata le entregó sobornos a su padre

Gonzales Posada sobre confesión de Atala: "Es muy doloroso conocer esta noticia"

Gonzales Posada sobre confesión de Atala: "Es muy doloroso conocer esta noticia"

Admiten a trámite casación de Keiko Fujimori para anular prisión preventiva

Admiten a trámite casación de Keiko Fujimori para anular prisión preventiva

El testimonio oficial de Barata sobre los sobornos por el metro y la Interoceánica

El testimonio oficial de Barata sobre los sobornos por el metro y la Interoceánica
Te puede interesar:
  • Una megacomisión colosal

    Una megacomisión colosal

  • Alan García, la memoria secreta

    Alan García, la memoria secreta

  • Presentan libro “Metamemorias” del expresidente Alan García

    Presentan libro “Metamemorias” del expresidente Alan García

  • ¿Cómo afectan al Apra las declaraciones de Luis Nava sobre Alan García?

    ¿Cómo afectan al Apra las declaraciones de Luis Nava sobre Alan García?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

¿Por qué a Carmen Villalobos no le gustó el último capítulo de “El final del paraíso”?

¿Por qué a Carmen Villalobos no le gustó el último capítulo de “El final del paraíso”?

“El final del paraíso”: Stephania Duque y el triste final de Mariana Sanín

“El final del paraíso”: Stephania Duque y el triste final de Mariana Sanín

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

César Villanueva: Abogado dice que una junta médica evaluará este jueves salud del ex primer ministro