PPK (Foto: Difusión)
Redacción EC

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (), criticó el pago de sobornor que hizo la empresa brasileña Odebrecht a favor de ex funcionarios, a fin de lograr la adjudicación del proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima.

Según afirmó PPK, el dinero pudo haber sido destinado para las compras de más vagones a fin de agilizar las colas que se originan en las horas pico del metro de Lima.

“Estaba leyendo que estábamos comprando más vagones para la línea 1, 20 vagones, es muy poco en realidad. Cada vagón cuesta US$1 millón de dólares, y según los periódicos, dicen que ha habido coimas por US$8 millones [por el metro de Lima] […] son 8 vagones”, dijo PPK.

“Entonces podríamos tener 28 vagones en lugar de 20 y eso ayudaría un montón en las colas que ustedes ven en la estación [del Metro de Lima]”, agregó el mandatario.

Tal como informó este Diario, la Banca Privada de Andorra entregó al fiscal anticorrupción Hamilton Castro información que confirma que Odebrecht realizó pagos a ex funcionarios del segundo gobierno del ex presidente Alan García.

El soborno total por los tramos 1 y  2 del proyecto habría sido de US$8’100.000.

PPK hizo estas declaraciones durante la ceremonia de la inauguración de la VI Semana de Inclusión Social en la que estuvo acompañado de la primera ministra, Mercedes Aráoz, así como de la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli.

Por otro lado, el presidente también indicó que se debe de realizar mejoras para lograr un mayor avance en el crecimiento económico y el progreso social, aspectos claves para el país.

“¿Esta meta de reducción de la pobreza de 21% hoy, a 15% al final del Gobierno les parece suficiente? Yo diría que no, entonces cómo se puede ir más rápido debería ser el tema. En dónde está la pobreza es otro de los grandes temas”, manifestó PPK.

MÁS EN POLÍTICA…

TAGS