Se trata de una nueva citación a Pedro Chávarry, luego de que él pidiera reprogramar la convocatoria que se realizó para el pasado 11 de julio argumentando un “quebrantamiento” en su estado de salud. (Foto: GEC)
Se trata de una nueva citación a Pedro Chávarry, luego de que él pidiera reprogramar la convocatoria que se realizó para el pasado 11 de julio argumentando un “quebrantamiento” en su estado de salud. (Foto: GEC)
Redacción EC

El ex fiscal de la Nación  volvió a pedir una reprogramación de su citación ante el pleno del Congreso, en donde se esperaba dé sus descargos por la denuncia constitucional en su contra por la remoción de los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, en diciembre pasado.

Tal como lo hizo el 11 de julio pasado, cuando también justificó su inasistencia, Chávarry argumentó motivos de salud.

“…Conforme se advierte del certificado médico adjunto, presento un quebrantamiento en mi estado de salud, es por ello, que solicito a su digna presidencia se sirva poder reprogramar la sesión del pleno fijada para el día de hoy 22 de julio a las 10 a.m.”, señala el oficio del fiscal supremo, recibido por el Parlamento a las 9:18 a.m.

El certificado de descanso médico de Chávarry.
El certificado de descanso médico de Chávarry.

El certificado médico, con fecha de hoy, señala que el descanso médico es por cinco días.

Es decir, considerando que la legislatura ampliada acaba este 25 de julio y que Chávarry está justificando su inasistencia, el caso se vería recién en la siguiente legislatura.

Pedro Chávarry debía acudir al Parlamento para ejercer su defensa por la denuncia constitucional en su contra por el presunto delito de encubrimiento real tras la remoción de los fiscales del equipo especial del caso Lava Jato en diciembre del 2018.

El 28 de mayo, la Comisión Permanente aprobó acusar a Pedro Chávarry solo por el delito de encubrimiento real por la remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez.

En aquel momento, tras un intenso debate, el grupo rechazó los delitos referidos a organización criminal y encubrimiento personal, así como su destitución e inhabilitación del cargo por 10 años, a recomendación del informe del congresista Juan Sheput como miembro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El oficio enviado por Chávarry.
El oficio enviado por Chávarry.

Al inicio del pleno de este lunes, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, aseguró que si en una tercera citación el fiscal supremo Pedro Chávarry no acude a presentar su defensa ante el hemiciclo, continuarán con la sesión esté presente el exfiscal de la Nación o no.

“De acuerdo con lo que hemos conversado con la Oficialía Mayor del Congreso, sí calzaría para que se vea en esta legislatura [el caso de Pedro Chávarry]”, respondió brevemente el titular del Parlamento ante el pedido del congresista Marco Arana (Frente Amplio) para que acuda al menos acuda el abogado del fiscal supremo a ejercer su defensa.