Para la canciller Cayetana Aljovín, la vacancia de PPK afectaría el orden democrático en el Perú. (Foto: Cancillería)
Para la canciller Cayetana Aljovín, la vacancia de PPK afectaría el orden democrático en el Perú. (Foto: Cancillería)
Redacción EC

La canciller aseveró que una eventual vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski () “complicaría” la Cumbre de las Américas, evento que se desarrollará en Lima el 13 y 14 de abril.

Aunque dijo, sin embargo, que el Gobierno peruano no ha recibido alguna comunicación al respecto de algunos de los países participantes, consideró que “obviamente un proceso de vacancia, de darse, cosa que yo dudo, sí complicaría la Cumbre de las Américas”.

“Es evidente, es una invitación que hace un presidente y después aparece otro presidente. Seguramente habría ciertas complicaciones. No hemos recibido ninguna comunicación al respecto, pero es un tema que podría darse”, manifestó la ministra de Relaciones Exteriores en “ATV Noticias” esta mañana.

A su juicio, lo que se daría el jueves —de proceder la vacancia presidencial contra PPK— sería una alteración del orden democrático. “Y yo creo que eso sí puede afectar la participación de determinados mandatarios, que dirían cómo voy a ir a un país donde se afecta el orden democrático”, acotó Aljovín.

Pese a esa posibilidad que ha planteado, la canciller dijo confiar en que PPK superará el segundo intento de vacancia, pues se trata de los mismos argumentos de diciembre y, por lo tanto, no debería prosperar.

“Creo que hay un tema vinculado al indulto, esa puede ser una motivación”, refirió.

—Renunciaría si PPK es vacado—
Pero en el escenario de que Kuczynski sea vacado, Cayetana Aljovín manifestó que renunciaría a su cargo como ministra. Ello, precisó, incluso si Martín Vizcarra asumiera la presidencia de la República.

Según consideró, dejaría el puesto porque ya cumplió un ciclo en la administración pública con la convocatoria que le hizo el presidente Kuczynski.

En tanto, interpretó la Constitución señalando que cuando se plantea la vacancia por permanente incapacidad moral, el fondo se refiere a alguien que pierda sus facultades mentales.

Asimismo, dijo que la Nota de Inteligencia Financiera de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre las transacciones bancarias de PPK “está plagado de errores” y “no parece un documento serio”.

—El otro escenario—
En un escenario en el que PPK no sea vacado, Cayetana Aljovín manifestó que el Gobierno tendría que trabajar siete veces más para recuperar el tiempo perdido.

También planteó que, si se da esa situación, las fuerzas políticas reflexionen para no usar “rendijas de la Constitución” para realizar “un golpe de Estado”.

Mientras tanto, la ministra comentó que PPK les ha mencionado a los miembros del Gabinete que sigan trabajando en sus sectores, pues él se ocupará de este segundo proceso de vacancia.

“Los que vayan a votar [en el Congreso por la vacancia], quedará en su conciencia”, sentenció.