El monumento fue terminado en 1913, un siglo después de cuando las Fuerzas Armadas de los Estados de Rusia, Prusia, Austria y Suecia derrotaron a Napoleón. (Foto: YouTube)
El monumento fue terminado en 1913, un siglo después de cuando las Fuerzas Armadas de los Estados de Rusia, Prusia, Austria y Suecia derrotaron a Napoleón. (Foto: YouTube)
Redacción EC

Con 90 metros de alto, el monumento Ballte of the Nations es el más grande de Europa. La pomposa obra es un homenaje al ejército que derrotó a Napoleón erigido en 1813, en el mismo lugar donde el líder militar anunciara su rendición en en Leipzig, Alemania, cuenta la serie de  "Great Big Story".

La estructura está adornada por caballeros y ángeles, que representan a los soldados caídos en batalla y los espíritus que vigilan sus almas. Son resguardados, a su vez, por gigantes de diez metros de altura que representan las cuatro cualidades históricas atribuidas del pueblo alemán: valentía, fe, sacrificio y fertilidad.

En la actualidad, muchas de las estatuas han sido derribadas y la estructura muestra diversos daños fechados en la época comunista de Alemania, pero se mantiene en pie como un símbolo de unión en el que las fuerzas alemanas y rusas se unieron para pelear contra un enemigo en común: Napoleón.

El monumento fue terminado en 1913, un siglo después de cuando las fuerzas armadas de Rusia, Prusia, Austria y Suecia derrotaron a Napoleón en una lucha que involucró a alrededor de 600 mil soldados de más de 20 países. Fue la batalla más grande de Europa hasta la Primera Guerra Mundial.

En la base del monumento se encuentra el arcángel Miguel. Encima de él están los guardias de piedra gigantes alrededor del edificio. Dentro de la planta baja hay ocho estatuas de caballeros junto a figuras menores conocidos como los guardianes de los muertos. Ellos están a la sombra de 31 gigantes situados en la segunda planta, conocido como el Salón de la Fama.

Napoleón tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central por poco más de una década. Sus conquistas y alianzas lo mantuvieron en el poder hasta que fue derrotado en la batalla de las Naciones, en Leipzig, en octubre de 1813. Se vio obligado a abdicar unos meses más tarde.

El emperador de los franceses regresó a su país y al poder en el periodo llamado los Cien Días. Encontró su derrota decisiva en la batalla de Waterloo en Bélgica en junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena.

Más noticias de YouTube en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC