Banderas de Perú en casas por Fiestas Patrias: qué significa y cuál es la multa por no ponerlas. (Foto: Deperú.com)
Banderas de Perú en casas por Fiestas Patrias: qué significa y cuál es la multa por no ponerlas. (Foto: Deperú.com)
Redacción EC

El Perú está listo para celebrar . Por ese motivo, los peruanos ya se preparan para sacar sus banderas y lucirlas en sus ventanas para rendir homenaje a nuestro país por .

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: El 28 de julio plantearemos metas para el 2023 y así atender mejor las demandas del pueblo

Si bien se trata de una vieja tradición de estas emotivas fechas patrióticas, ¿sabes qué significa y cuál es la multa por no ponerlas? A continuación, te lo contamos.

¿QUÉ DISPONEN LOS MUNICIPIOS POR LAS FIESTAS PATRIAS?

Desde el 1 de julio de 2022, varios municipios distritales y provinciales han venido publicando ordenanzas sobre el embanderamiento con motivo de las Fiestas Patrias. Los primeros que publicaron esta iniciativa en Lima fueron las comunas de Magdalena del Mar, Punta Negra y San Isidro, que luego fueron seguidas por Miraflores, Lince, La Victoria, San Bartolo, Surquillo, La Perla, Jesús María, San Juan de Miraflores, Santa María del Mar, Cieneguilla, Pachacamác, Lurigancho Chosica, así como Cerro Azul, Barranca, San Vicente de Cañete y Supe, entre otros. Apelan al espíritu patriótico que existe en cada hogar y determinan:

  • Disponer el embanderamiento general del distrito hasta el 31 de julio como acto cívico.
  • Las banderas y pabellones nacionales a izar deben estar en buen estado de conservación como muestra de respeto a los símbolos patrios.
  • Los vecinos del distrito procedan a limpiar las fachadas, techos y establecimientos comerciales con motivo de los actos celebratorios.
MIRA AQUÍ: Bono Wanuchay, última semana de pago: consulta si eres beneficiario y hasta cuándo podrás recibirlo

¿QUÉ PASA SI NO COLOCO LA BANDERA DEL PERÚ EN MI CASA?

No izar la bandera es considerado como una falta de civismo y algunos municipios sancionan no acatar la ordenanza oficial y obligatoria. Estas son las multas:

  • Los inmuebles que no tengan en su fachada la bandera peruana, deberán pagar el 10% de la Unidad Impositiva Tributaria, es decir, 460 soles.
  • Si la bandera luce deteriorada, sucia o en mal estado, como rota, la sanción es del 50% de una UIT, es decir: S/2,300.

¿CÓMO DEBE SER LA BANDERA QUE COLOQUE EN LA FACHADA DE MI CASA?

Debes tener en consideración estas recomendaciones, si vas a izar tu bandera en la fachada de tu casa o edificio:

  • Las banderas deben usarse sin escudo.
  • Solo las instituciones públicas pueden emplear el pabellón nacional con el escudo en el centro y deberá ser puesta obligatoriamente los días 27, 28, 29 y 30 de julio.
  • La bandera debe estar en buen estado y limpia.

Contenido sugerido

Contenido GEC