Redacción EC

De acuerdo con Jorge Milla, representante de la Fenaf Perú (Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú), la Comision Ad Hoc autorizó un nuevo pago a los ex aportantes al Fonavi. La “Resolución Administrativa que autoriza el pago al Primer Grupo de Reintegros del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios del Primer al Decimonoveno Grupo de Pago” ya se encuentra publicada en el diario oficial El Peruano y quienes se encuentren en esta lista podrán cobrar desde el jueves 25 de abril, en el Banco de la Nación.

¿Qué se sabe del Grupo Reintegro 2?

Lo último que se informó sobre el próximo pago de los aportes del Fonavi fue que el Grupo de Reintegro 2 sufriría algunos cambios de acuerdo a la evaluación de la Comisión Ad Hoc. ¿Esto qué quiere decir? La entrega al grupo Reintegro 1 inició el 25 de abril, es por ello que actualmente se encuentran trabajando en la segunda entrega. Según lo anunciado por Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, este segundo grupo de beneficiarios sufrirán algunos cambios con el objetivo de agilizar el pago de los aportes en el Banco de la Nación.

Estas variaciones serán que el grupo no solo comprenderá a herederos de fonavistas fallecidos sino también será integrado por contribuyentes vivos entre el rango de edad de 77 a 80 años.

¿Cuándo cobra el Grupo de Reintegro 2?

Según lo conversado con Jorge Milla, se preveé que las fechas de pago podrían situarse entre la primera quincena de julio (primera o segunda semana del mes).

¿Cómo saber si estás en el padrón de Reintegro 1?

Para la facilidad de los ex aportantes, es posible consultar quiénes accederán a esta nueva devolución a partir del jueves 25 de abril. El único documento que necesitan para realizar la consulta es su Documento Nacional de Identidad (DNI) e ingresar a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi (). Aquí encontrarán una opción para averiguar si se forma parte del Primer Grupo Reintegro 1.

  • Enlace directo de consulta:

“Para consultar la información contenida en el Anexo 1 antes citado, se deberá ingresar a través de la página web al módulo de consulta, opción: ‘4. Consulte aquí si es parte del Reintegro Nº 01, abril 2024′, con el número de documento de identidad del Fonavista Titular”. Estas son las indicaciones oficiales tal como se muestran en la norma aprobada.

¿Qué fonavistas integrarán el padrón de Reintegro 1?

Para facilitar el proceso de devolución los fonavistas ya tenían conocimiento de quiénes conformarían el grupo de Reintegro 1. Cabe mencionar que este padrón también incluye a beneficiarios de anteriores listas de pago para avanzar con las devoluciones. A continuación, las características de aquellas personas que se beneficiarán directamente con la nueva relación de pagos.

  • Fonavistas de las listas 1 a la 19 con más de 80 años de edad.
  • Fonavistas que se encuentren en el padrón del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad.
  • Fonavistas con enfermedades graves y terminales (cabe mencionar que la Comisión Ad Hoc debe estar al tanto de ello).

Un importante detalles es que, a diferencia de anteriores devoluciones, la de esta ocasión no tendrá un límite en cuanto al monto a pagar. Por ejemplo, anteriormente existía un límite de S/6,000. Eso sí, existirá un mínimo, que será de S/40.

¿Qué sabemos sobre el pago a los fonavistas que no se encuentran en este padrón?

El representante Jorge Milla también informó que las devoluciones para aquellas personas que forman parte del Grupo de Reintegro 2 y el grupo de pago 21 también están en proceso. “El grupo de pago 21 será para fonavistas que a la fecha no cobraron nada“, dijo. “Sin embargo, por el momento se está priorizando estas devoluciones para Reintegro 1″.

La asociación de fonavistas, por su parte, señaló que el padrón de la lista 21 se elaborará de acuerdo a los criterios de la Ley N° 31928. Es decir, podrán integrarla aquellos fonavistas mayores de 60 años con enfermedades graves y terminales o inscritos en Conadis.

¿Cómo cobrar los aportes del Fonavi en el Banco de la Nación?

El beneficiario deberá acercar con DNI al Banco de la Nación. En dicha entidad bancaria podrá solicitar que depositen el monto que le corresponde en su cuenta o que lo transfieran a otra. Recuerda que antes de cobrar el nuevo pago del Fonavi, debes corroborar si estás incluido en el padrón de beneficiarios correspondiente.

Horario de atención del Banco de la Nación

La atención al público va de lunes a viernes desde las 7 a.m. a las 5 p.m. Sin embargo, en las agencias de provincias tiene una variación: de lunes a viernes desde las 8.00 a. m. a las 5.00 p. m.; y los días sábados va de 9.00 a. m. a 01.00 p. m.

Link de Devolución del Fonavi 2024:

Para consultar tendrán que ingresar a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi y dar clic a la opción “6. Pendientes de Cobro de Grupos de Pago N° 1 al 20″. Una vez comprobado que se le reactivó el pago, podrás acudir a cualquier agente del Banco de la Nación con tu DNI para retirar el dinero.