Estos son los idiomas más sencillos de aprender de acuerdo a la lengua materna | Composición: Freepik
Estos son los idiomas más sencillos de aprender de acuerdo a la lengua materna | Composición: Freepik
Redacción EC

El proceso de aprendizaje de un nuevo puede resultar accesible o desafiante dependiendo del idioma nativo del individuo. Sin embargo, debemos señalar que existen dos idiomas que, debido a su pertenencia a diferentes familias lingüísticas, proporcionan una base sólida y familiar para explorar otras lenguas.

Según revela la experta en traducción Elinor Zucchet, mediante el portal web Berlitz, el español y el inglés facilitan la adquisición de nuevos idiomas. Dicho esto, a continuación te contamos qué lenguas se pueden aprender con mayor facilidad partiendo de dichos idiomas.

¿CUÁL ES EL IDIOMA MÁS FÁCIL DE APRENDER PARTIENDO DESDE EL ESPAÑOL?

Extendiéndose por 20 países de Latinoamérica y en España, el español es la segunda lengua con mas habitantes nativos a nivel mundial. Considerando que este idioma se clasifica como una lengua romance que desciende del latín vulgar, abre una venta hacia el aprendizaje de lenguas como el italiano, portugués, francés y rumano.

Si hablamos del italiano, la relación directa del español con el latín facilita su comprensión. De acuerdo con Elinor Zucchet, la “claridad y musicalidad” del italiano son elementos que ayudan a reducir las barreras de aprendizaje para quienes tienen el español como lengua materna. Y si nos referimos al portugués, su estudio y comprensión se ven favorecidos por su inteligente estructura lingüística, la cual comparte numerosas similitudes con el español.

Respecto al francés, si bien tiene una entonación diferente, sorprendentemente tiene un vocabulario que presenta numerosos paralelos con el español, lo que facilita su aprendizaje más de lo que se podría pensar. En cuanto al rumano, a pesar de su aparente distancia geográfica y cultural, el rumano resulta sorprendentemente accesible debido a sus vínculos gramaticales con el español.

Por otro lado, Elinor Zucchet detalla que el gallego, gracias a sus similitudes tanto con el portugués como con el español, se puede aprender con relativa facilidad por parte de los hablantes de español debido a su herencia lingüística compartida.

¿CUÁL ES EL IDIOMA MÁS FÁCIL DE APRENDER PARTIENDO DESDE EL INGLÉS?

Un estudio del Foreign Service Institute (FSI) del Departamento de Estado de los Estados Unidos resalta que el inglés, derivado de las lenguas germánicas, proporciona una puerta de entrada al aprendizaje de idiomas del norte y oeste de Europa, donde las conjugaciones de verbos entre fuertes y débiles son un rasgo lingüístico común.

Dicha investigación revela que una persona que tiene el inglés como lengua materna puede instruirse con facilidad con respecto al danés, neerlandés y noruego. El informe indica que un hablante nativo de inglés puede alcanzar un nivel básico en danés, neerlandés o noruego en alrededor de 24 semanas. Por otro lado, dicha persona podría dominar el alemán, que tiene una estructura más compleja, en aproximadamente 36 semanas.

¿QUÉ TAN FÁCIL ES APRENDER ESPAÑOL PARTIENDO DESDE EL INGLÉS, Y VICEVERSA?

Según recoge Infobae Perú de la investigación del FSI, existen claras diferencias entre el español y el inglés con respecto a su complejidad y cercanía lingüística. “El español sí puede resultar de una mayor dificultad para aprender desde el inglés”, señala el informe, el cual también resalta cómo las estructuras idiomáticas influyen directamente en los tiempos de aprendizaje.

Contenido sugerido

Contenido GEC