¿Cuánto es la edad límite para obtener la licencia de conducir en Perú? | Foto: Andina
¿Cuánto es la edad límite para obtener la licencia de conducir en Perú? | Foto: Andina
Redacción EC

La obtención de la es un paso esencial para quienes desean desplazarse de manera autónoma en vehículos particulares. Entre las muchas preguntas que surgen en torno a este documento, la más común es sobre cuándo es posible adquirirla. Aunque es bien sabido que la edad mínima para obtener el brevete es a los 18 años, pocos conocen que también existe una edad límite para conseguirla.

Para los peruanos en la etapa de adulto mayor, es fundamental comprender los requisitos y procedimientos que dispone el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) junto al Touring Automóvil Club del Perú. Familiarizarse con estos lineamientos garantiza una experiencia segura tanto para el conductor como para los peatones, y permite el cumplimiento de las normativas vigentes.

¿CUÁL ES LA EDAD LÍMITE PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR?

La edad límite para obtener la licencia de conducir en Perú es hasta los 80 años, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esto significa que los peruanos pueden obtener y renovar sus licencias para operar autos, buses y camiones hasta alcanzar dicha cantidad de años. Esta normativa se estableció gracias a la modificación del Decreto Supremo 007-2016-MTC, que extiende la capacidad de conducción dentro del territorio nacional hasta el mencionado límite de edad.

Para garantizar que los conductores mayores mantengan las habilidades necesarias para una conducción segura, las regulaciones actuales establecen que los brevetes profesionales y de clase A tendrán una validez de un año para aquellos conductores cuya edad esté entre los 70 y 76 años. Por otro lado, aquellos que tienen entre 76 hasta los 81 años, contarán con licencias válidas por tan solo seis meses. Estas medidas refleja la preocupación por la seguridad vial y el bienestar de todos los usuarios, asegurando que quienes conduzcan estén en condiciones óptimas para hacerlo.

En cuanto a las personas que se encargan de conducir vehículos privados también cuentan con reglas similares, como para aquellos conductores entre los 70 a 75 años, quienes solo podrán solicitar una licencia de clase A categoría I, la cual cuenta con una vigencia de cinco años, según informa La República.

¿CUÁL ES LA EDAD MÍNIMA PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR?

Para obtener una licencia de conducir en Perú, la edad mínima establecida es de 18 años. Sin embargo, existe una excepción que permite a jóvenes mayores de 16 años obtener un brevete A-1 bajo ciertas condiciones. Esta distinción se aplica en casos donde los menores estén casados o posean un título oficial que les autorice a ejercer una profesión. Esta medida tiene como objetivo otorgar cierta flexibilidad a ciertos grupos demográficos, pero al mismo tiempo garantizar que los conductores jóvenes estén calificados y responsabilizados para conducir en las carreteras del país.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR UN BREVETE?

El único documento necesario para obtener una licencia de conducir es el Documento Nacional de Identidad (DNI). En caso de contar con “Carnet de extranjería”, “Permiso Temporal de Permanencia, Asilo o Refugio”, además del documento de identidad respectivo, se deberá presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

También se debe tener en cuenta que con los mencionados documentos se deberá iniciar el examen médico, de conocimientos y de conducción, así como aprobarlos en ese orden para finalmente adquirir el brevete.

En caso de renovar una licencia, los requisitos no varían mucho. Tan solo no se debe contar con deudas pendientes ni con multas de conducción o electorales, y se debe volver a aprobar el examen médico.

Contenido sugerido

Contenido GEC