El Préstamo Solidario promete aliviar económicamente a varias familias chilenas. (Foto: Servicio de impuestos internos)
El Préstamo Solidario promete aliviar económicamente a varias familias chilenas. (Foto: Servicio de impuestos internos)
Redacción EC

Desde el último miércoles 08 de septiembre ya pueden solicitar en el Préstamo Solidario correspondiente a dicho mes. Según lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos, este beneficio está dirigido a las familias de la clase media.

MIRA AQUÍ: A qué hora juegan Perú vs Brasil en vivo y cómo seguir online el partido por Eliminatorias 2022

Cabe mencionar que se trata de un préstamo que tiene una tasa de interés real 0.

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar el Préstamo Solidario?

Según lo informado por el Servicio de Impuestos Internos, los requisitos para solicitar el Préstamo Solidario son:

– El Ingreso Promedio Mensual 2019 debe ser mayor o igual a 298.833 pesos, sin tope máximo.

– Disminución de al menos un 10% de tus Ingresos Promedio Segundo Semestre de 2020 e igual periodo de 2019.

– A la fecha de la publicación de la Ley no tener montos pendientes de restituir por haber obtenido indebidamente el Bono y/o Préstamo Solidario 2020.

¿Cuál es el monto máximo del Préstamo Solidario?

Según lo indicado por el SII, puedes pedir el préstamo “por un monto máximo que corresponde a la diferencia entre los ingresos promedio segundo semestre de 2019 y 2020, con un tope de $650.000 por mes”.

MIRA AQUÍ: Tabla de posiciones Eliminatorias 2022: ¿en qué puesto llega Perú al choque ante Brasil?

¿Cómo postular al Préstamo Solidario?

Puedes pedir el préstamo en el Servicio de Impuestos Internos, ingresando tu Clave Tributaria o tu Clave Única. Allí se desplegará una pantalla y el sistema te mostrará si puedes optar al préstamo y el monto.

Luego de hacer clic en “Solicitar Préstamo”, debes ingresar tu correo electrónico y pinchar en “continuar al próximo paso”. Después deberás completar tus datos para el pago del préstamo.

Finalmente, es necesario que revises que los datos ingresados sean correctos y posteriormente hagas clic en “confirmar solicitud del beneficio”.

Puedes solicitar el préstamo

¿Cómo se devuelve el Préstamo Solidario?

De acuerdo lo establecido por el SII, el Préstamo Solidario se devuelve de la siguiente manera:

– En cuatro cuotas anuales, a través de la Declaración de Impuesto a la Renta. Las cuotas se reajustarán según el IPC y el primer pago se realizará en 2023.

– La primera cuota de pago corresponderá al 10% del monto del Préstamo Solidario recibido. Mientras que las tres cuotas restantes corresponderán a un 30% del mismo.

– Cada cuota anual no puede exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de Impuesto a la Renta.

VIDEO RECOMENDADO

Tráiler de "Cuánto vale la vida". (Fuente: Saltar Intro)
Tráiler de "Cuánto vale la vida". (Fuente: Saltar Intro)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC