Redacción EC

Ecuador, hoy en vivo

01:02

¿Quiénes están exentos de la restricción?

Los siguientes sectores:

  • Servicios de salud de la red de salud pública integral y de la red privada complementaria;
  • Seguridad y fuerza pública, seguridad privada complementaria y los servicios de gestión de riesgos y atención de emergencias;
  • Servicios de emergencia vial;
  • Los servidores públicos de la Presidencia de la República, Vicepresidencia de la República, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado y cuerpo diplomático acreditado en el país;
  • Los servidores públicos o personal de contratistas de entidades públicas que acrediten que deben desplazarse para asegurar la continuidad de los servicios públicos;
  • Personas que formen parte de una cadena logística, incluido el sector exportador, quienes deberán demostrar que pertenecen a una empresa cuyo giro ordinario de negocio requiere el transporte de carga y, de ser el caso, la licitud de la carga que transportan; de igual manera, empresas cuyas plantas o facilidades de producción operen durante la noche o en turnos rotativos y sus empleados, debiendo acreditar tal calidad con el carné o identificación de su empleador;
  • Personas que deban trasladarse desde y hacia aeropuertos por vuelos programados dentro del horario del toque de queda;
  • Abogados, siempre que acrediten la necesidad de acudir a una diligencia judicial, funcionarios de la Corte Constitucional y, servidores públicos de la Función Judicial;
    Trabajadores de medios de comunicación social;
  • Trabajadores de los sectores estratégicos y servicios públicos definidos como tales en la Constitución, que son: la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, la provisión de los servicios públicos de agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones (como servicio público), vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que determine la ley;
  • Personas que en el ejercicio de sus actividades económicas abastezcan una cadena productiva.
00:57

“A pesar de algunos malos jueces vamos a actuar con rigor, con mano dura”, subrayó el gobernante antes de recordar que el viernes fortalecieron la presencia policial en Guayaquil con 130 vehículos repotenciados y más de 400 nuevos policías, un contingente que se suma a las Fuerzas Armadas que vigilarán las calles.

00:56

Pero hoy un juez de la provincia costera de Manabí liberó a un cabecilla de “Los Lobos”, identificado como “el gordo Lucho”, señaló.

00:55

La madrugada del viernes capturaron a un cabecilla del grupo de delincuentes “Los Lobos” en operativos desplegados en cinco provincias, que incluyeron 25 allanamientos

00:53

“Siento como ustedes la preocupación por la inseguridad”, comentó al señalar que han creado la cruzada “Por tu seguridad”, una estrategia que combina a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e Inteligencia en favor de la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía.

00:45

Ecuador declara estado de excepción en zonas afectadas por narcotráfico y criminalidad

00:40

Anotó que han identificado quince “objetivos de alto valor”, como se refiere a los líderes de grupos delincuenciales, de los cuales han detenidos ya a seis.

00:34

“Siento como ustedes la preocupación por la inseguridad”, comentó al señalar que han creado la cruzada “Por tu seguridad”, una estrategia que combina a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional e Inteligencia en favor de la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía.

00:33

La tercera medida tiene que ver con el decreto de un estado de excepción en la zona 8 de la provincia costera del Guayas, que comprende Guayaquil, Sanborondón y Durán, y en las provincias de Santa Elena y Los Ríos.

00:32

Toque de queda en la Zona 8

Por otra parte, Lasso informó de que han instalado el Puesto de Mando Unificado que él lidera, de manera permanente en la ciudad costera de Guayaquil, pero también rotará por las provincias de Santa Elena y Los Ríos.

00:31

Se autorizó, además, el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal.
Asimismo, el gobernante apuntó que se prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal, y señaló que los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía Nacional en las tareas de vigilancia y seguridad portando sus armas en alrededor de puestos de trabajo.

00:31

“Hemos modificado el decreto que permite la tenencia y el porte de armas”, dijo en un mensaje a la nación en el que puntualizó que se permite ese uso para “defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento”, pero no ofreció más detalles.

00:31

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este sábado tres nuevas medidas urgentes para combatir la inseguridad en el país, entre las que mencionó la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal.


Contenido Sugerido

Contenido GEC