El país de Asia que quiere crear un parque acuático en medio del desierto: la obra estaría terminada para el 2025 | Con una fecha de finalización fijada para el 2025, este espacio se perfila como una hazaña sorprendente en medio de la arena y el calor abrasador. (Archivo)
El país de Asia que quiere crear un parque acuático en medio del desierto: la obra estaría terminada para el 2025 | Con una fecha de finalización fijada para el 2025, este espacio se perfila como una hazaña sorprendente en medio de la arena y el calor abrasador. (Archivo)
Redacción EC

En un anuncio que ha captado la atención mundial, ha revelado planes para la construcción de un parque acuático extraordinario en medio de un escenario improbable: un desierto. Con una fecha de finalización fijada para el 2025, este espacio se perfila como una hazaña sorprendente en medio de la arena y el calor abrasador. Conoce todos los detalles de esta obra en la siguiente nota.

¿CUÁL ES EL PAÍS DE ASIA QUE QUIERE CREAR UN PARQUE ACUÁTICO EN MEDIO DEL DESIERTO PARA EL 2025?

Arabia Saudita, un país conocido por su vasto desierto, está planeando construir un parque acuático revolucionario en medio de este entorno desafiante.

Este proyecto se llevará a cabo en el corazón del desierto de Rub al-Jali como parte del ambicioso plan de desarrollo de la ciudad de Neom.

El parque, denominado Aquarabia, será una atracción emblemática en esta ciudad futurista que busca redefinir los estándares de la vida moderna.

¿POR QUÉ QUIEREN CONSTRUIR UN PARQUE ACUÁTICO EN MEDIO DEL DESIERTO?

La construcción de un parque acuático en medio del desierto de Arabia Saudita responde a varios propósitos estratégicos y de desarrollo.

En primer lugar, busca impulsar el turismo y el entretenimiento en la región, atrayendo tanto a visitantes locales como internacionales. Además, forma parte de la visión de Neom de convertirse en un centro de innovación y vanguardia a nivel mundial, demostrando la capacidad de crear infraestructuras modernas y sostenibles en entornos desafiantes como los desiertos.

Este proyecto también destaca el compromiso de Arabia Saudita con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. A través del uso de tecnologías avanzadas de reciclaje de agua y un diseño consciente del medio ambiente, el parque acuático busca minimizar su impacto ambiental y promover prácticas responsables en un entorno árido donde el agua es un recurso escaso.

Así, la construcción del parque no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también inspirar un enfoque más sostenible para el desarrollo de infraestructuras en entornos desérticos.

CUÁNTO CUESTA CONOCER EL PARQUE ACUÁTICO MÁS GRANDE DEL PERÚ

El Olaya Park, proclamado como el parque acuático más grande del Perú, se ubicará en la playa Agua Dulce, a la altura del punto de vacunación del Minsa en Chorrillos. Con una extensión de 3 mil metros cuadrados, el parque ofrece un circuito inflable con desafíos emocionantes y actividades acuáticas, incluyendo deportes como jet ski.

Aunque aún no se ha revelado el costo exacto de las entradas, se sugiere que permitirán a los visitantes disfrutar del parque durante 45 minutos, operando desde las 9:30 a.m. hasta las 6 p.m.

Es importante tener en cuenta que, en otro parque similar en Paracas, el precio de entrada por 45 minutos es de 50 soles, proporcionando implementos de seguridad a los asistentes en el ingreso.

QUÉ ES UN PARQUE ACUÁTICO

Un parque acuático es una instalación recreativa diseñada específicamente para ofrecer diversas actividades y atracciones acuáticas para personas de todas las edades. Estas atracciones suelen incluir toboganes de agua, piscinas de olas, ríos lentos, piscinas de chapoteo, y áreas de juegos acuáticos para niños. Los parques acuáticos pueden variar en tamaño y complejidad, desde pequeños parques con unas pocas atracciones hasta grandes complejos que ofrecen una amplia variedad de experiencias acuáticas.

Los toboganes de agua son una de las atracciones más populares en un parque acuático. Pueden variar desde toboganes suaves y cortos para niños pequeños hasta toboganes extremadamente altos y rápidos para los buscadores de emociones. Estos toboganes a menudo terminan en piscinas grandes o en una zona de frenado segura. Otros elementos comunes incluyen las piscinas de olas, que imitan la experiencia de estar en el océano, y los ríos lentos, que permiten a los visitantes relajarse mientras flotan suavemente en una corriente artificial.

Además de las atracciones principales, los parques acuáticos suelen contar con numerosas instalaciones de apoyo para mejorar la experiencia de los visitantes. Esto incluye vestuarios, áreas de descanso con sombra, restaurantes, y tiendas de recuerdos. La seguridad es una prioridad en estos parques, por lo que suelen estar equipados con socorristas entrenados, normas estrictas de seguridad, y equipos de primeros auxilios. También pueden ofrecer chalecos salvavidas y flotadores para quienes no se sientan seguros en el agua.

Los parques acuáticos no solo ofrecen diversión y entretenimiento, sino que también proporcionan una excelente oportunidad para que las familias y amigos pasen tiempo juntos al aire libre. Estos parques son destinos populares durante los meses cálidos, proporcionando una manera refrescante de combatir el calor. También pueden ser una importante fuente de ingresos turísticos para la región en la que están ubicados, atrayendo a visitantes locales y de fuera.

Contenido sugerido

Contenido GEC