Es la playa más alta del mundo, está en Perú y miles de turistas la visitan cada año para alejarse del bullicio de la ciudad: ¿cuál es y dónde queda?. (Foto: CANATUR)
Es la playa más alta del mundo, está en Perú y miles de turistas la visitan cada año para alejarse del bullicio de la ciudad: ¿cuál es y dónde queda?. (Foto: CANATUR)
Redacción EC

La geografía del Perú permite compartir el privilegio de poseer más de 3,000 km de costas bañadas por uno de los mares más diversos del mundo. El país como tal no solo ofrece bellos parajes a las orillas del litoral en la ciudad de Lima, por ejemplo, sino también hacia el lado norte y sur donde precisamente una llama la atención por ubicarse a varios metros sobre el nivel del mar (msnm), y sonoramente brindar paz en medio de las bajas temperaturas y clima fresco durante el verano. Por si aún no lo conocías, hoy te revelamos su nombre, lugar exacto, y porqué representa un destino turístico ideal para escapar de la monotonía.

¿CUÁL ES LA PLAYA MÁS ALTA DEL MUNDO Y EN QUÉ PARTE DEL PERÚ PUEDES ENCONTRARLA?

Anualmente, son millones los turistas que arriban al Perú para dirigirse a populares destinos, algunos de ellos emblemáticos como el Cusco, por ejemplo, pero pocos tan difundidos como aquella playa cuya altitud te sumerge en la tranquilidad que tanto buscas.

Por la cantidad de msnm, Collata ubicada en la ciudad de Puno, automáticamente se convierte en la más alta del mundo en medio de espacios geográficos maravillosos que al visitante le ofrece relajo, ambiente de discreción, calidez y completa desconexión de la ciudad.

De acuerdo a información compartida por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), dicha playa está ubicada a 3,812 msnm de los 4,050 sobre los cuales viven los habitantes de la isla Taquile situada dentro del mágico Lago Titicaca extendido hacia la frontera con Bolivia.

Asimismo, y con respecto a datos climatológicos, Collata te ofrece climas variados según la estación astronómica, siendo muy frío el invierno con 11°C, y ascendente a los 15°C durante el verano, mientras sus aguas cristalinas fascinan al turista nacional e internacional.

CÓMO LLEGAR A COLLATA, LA PLAYA MÁS ALTA DEL MUNDO UBICADA EN PERÚ

Puno, de por sí, es una ciudad que te envuelve gracias a sus mágicas leyendas, tradiciones y fiestas multicolor, representando así un lugar de paso obligado si deseas pasar por Perú.

En ese sentido, llegar a Collata resulta muy sencillo con solo viajar hacia el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, y bajando tomar un bus que te dirija a la mencionada ciudad sureña.

Tras ubicarte en el puerto de Puno a orillas del Lago Titicaca, toma los servicios de un bote por espacio aproximado de 3 horas, y desciende en Taquile donde finalmente otro medio de transporte, en este caso una moto, hará que llegues a la playa más alta del mundo.

ESTOS SON LOS 4 DESTINOS VERDES QUE PUEDES RECORRER VISITANDO SUDAMÉRICA DURANTE EL 2024

La ecología figura definida como la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su conexión con el entorno, siendo el ser humano capaz de experimentarlo a través de viajes e incursiones en los denominados destinos verdes que fueron galardonados por los en 2023, y cuya nominación tuvo a 4 países de Sudamérica considerados.

Durante la ceremonia de gala de la gran final llevada a cabo en Dubái, y gracias a la votación de turistas y miembros de la industria mundial de viajes y turismo, Chile se alzó con dicho trofeo por segundo año consecutivo, triunfando así por encima de otros territorios ubicados dentro del subcontinente.

El listado de nominados a Destino Ecológico Líder en el mundo, también lo conforma Madagascar en África y Noruega en Europa, pero sin duda lo más destacado para Sudamérica es que países como Ecuador, Perú y Colombia, lucharon palmo a palmo por esta condecoración, y se presentan como atractivos turísticos para visitar en 2024.

Según expresa la plataforma oficial de los WTA, el otorgamiento de este premio está basado en el reconocimiento de la existencia y promoción de destinos de naturaleza y la planificación, desarrollo y fomento de experiencias turísticas responsables y sustentables con el medio ambiente.

Contenido sugerido

Contenido GEC