Feriado 23 de julio: ¿qué se conmemora y por qué es una fecha importante? | En esta nota responderemos esta interrogante y brindaremos más detalles relacionados al personaje detrás del  héroe al que se le rinde homenaje. (Archivo)
Feriado 23 de julio: ¿qué se conmemora y por qué es una fecha importante? | En esta nota responderemos esta interrogante y brindaremos más detalles relacionados al personaje detrás del héroe al que se le rinde homenaje. (Archivo)
Redacción EC

Si bien este 23 de julio es domingo, un reciente anuncio del Gobierno a través de Diario El Peruano indicó que este día sería feriado. Sin embargo, más de una persona se pregunta qué se conmemora y por qué es una fecha importante dentro del calendario nacional peruano; en esta nota responderemos esta interrogante y brindaremos más detalles relacionados al personaje detrás del  héroe al que se le rinde homenaje.

¿QUÉ SE CONMEMORA EL 23 DE JULIO EN EL PERÚ Y POR QUÉ ES UNA FECHA IMPORTANTE?

El dictamen aprobado establece el “Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional el 23 de julio de cada año, en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles”.

Asimismo, este feriado estará dirigido para el sector público como privado, señaló el abogado laboralista César Puntriano. De esta manera, con respecto al sector privado, el dictamen corrige el Decreto Legislativo 713, para añadir esta nueva fecha en la lista de descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

MIRA: Cómo es la casita de madera de 90m2 en la que vive Carlos Alcaraz, campeón de Wimbledon y número 1 del tenis

Como se sabe, este decreto se hizo oficial tras su publicación en el diario oficial El Peruano el pasado 8 de julio, por lo que se suma a la lista de días festivos del calendario nacional.

Según la Agencia Andina, tras declararse como feriado, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) brindó algunas precisiones para los trabajadores del sector privado que laboren ese día.

“Para la mayoría de trabajadores, el domingo 23 de julio es descanso semanal obligatorio, por lo que, en caso de no laborar dicho día, el trabajador solo tendrá su remuneración simple; es decir, no se abonará una remuneración adicional, como ocurre con el 1 de mayo, cuando coincide con el día de descanso semanal obligatorio”, señaló el gerente del centro legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Sin embargo, si el empleado debe trabajar el domingo 23 de julio, siendo descanso obligatorio, y no se acuerde un día de descanso sustitutorio, debe ser remunerado de esta manera: la remuneración equivalente a un día, por el feriado; y la remuneración con la sobretasa del 100% por el trabajo realizado.

QUIÉN ES JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZÁLES

José Abelardo Quiñones Gonzáles fue un destacado aviador militar peruano. Nació el 22 de octubre de 1914 en Chiclayo, Perú, y falleció trágicamente el 23 de julio de 1941.

LEE: ¿Por qué la película ‘Barbie’ es recomendada para mayores de 13 años?

José Abelardo Quiñones Gonzáles es conocido por su valiente y heroico acto durante la Guerra Perú-Ecuador de 1941. Durante un enfrentamiento aéreo, su avión quedó seriamente dañado por disparos enemigos, pero a pesar de ello, se negó a abandonar su posición y continuó combatiendo. Durante la batalla, se dio cuenta de que su avión no tenía posibilidades de ganar, y en un acto de valentía y sacrificio, decidió estrellar su avión contra el buque enemigo, hundiéndolo y perdiendo la vida en el proceso.

Este acto heroico lo convirtió en un símbolo de coraje y patriotismo en el Perú. En su honor, la Fuerza Aérea del Perú bautizó su principal base aérea como “Base Aérea Mayor General José Abelardo Quiñones Gonzáles”. Además, se le ha rendido homenaje en diferentes formas, como denominando calles, escuelas y monumentos en su memoria.

José Abelardo Quiñones Gonzáles es recordado como un héroe nacional que dio su vida por la patria y ha dejado un legado de valentía y honor en la historia de Perú. Su sacrificio y acto heroico siguen siendo recordados y honrados en el país.


Contenido sugerido

Contenido GEC