Frases Día del Padre 2024: mensajes cortos, bonitos y reflexivos para dedicar a papá en esta fecha. (Foto: iStock)
Frases Día del Padre 2024: mensajes cortos, bonitos y reflexivos para dedicar a papá en esta fecha. (Foto: iStock)
/ wundervisuals
Redacción EC

Así como ocurre anualmente con las madres de gran parte del mundo, la figura paterna también es honrada en diversos países a nivel global, pero a mediados del mes de junio de manera mayoritaria. Durante la celebración del es que las familias suelen reunirse para conmemorar la importante efemérides a través de almuerzos, salidas a pasear, por ejemplo, alguna fiesta quizá, aunque muchas veces no podamos estar junto a él para saludarlo. Es en ese sentido, que hoy te compartimos los mejores, bonitos y más reflexivos mensajes cortos para dedicárselo a propósito de la tan trascendental festividad.

LAS MEJORES FRASES Y MENSAJES CORTOS PARA DEDICAR A PAPÁ DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE

Hace más de 100 años es que la iniciativa de la hija de un veterano de la Guerra Civil estadounidense, hoy forma parte del calendario festivo de la mayoría de países del mundo, incluido Perú, por ejemplo, mediante la conmemoración del Día del Padre de cada tercer domingo de junio.

Dicha efemérides, también festejada en otros países durante fechas distintas según costumbres propias y/o tradiciones, tiene por objetivo el de honrar la labor realizada por aquel ser humano que junto a mamá, se encarga de proteger, guiar y salvaguardar la vida de los hijos que muchas veces lo referencian como un ‘superhéroe’ debido a la seguridad brindada.

Es por ello que con motivo de la festividad del Día del Padre 2024 a celebrarse este 16 de junio en Perú, México, Chile, entre otros países de la región, hoy te compartimos mensajes, frases y dedicatorias ideales para compartir y enviárselo a tu papá, abuelo, tío o primo que quizá están lejos, pero amas con todo tu corazón:

  • Un buen padre es el que cuida y ama a sus hijos sin pedir algo a cambio
  • Tener un padre es algo muy especial, pero tener un padre como tú es simplemente excepcional
  • Un padre es amigo, maestro y consejero: todo en la misma persona
  • Con cariño y mucho brío puedo gritar a todo el mundo que no hay padre como el mío
  • Gracias padre por dejarme el paraguas en días de lluvia aunque tú te mojaras
  • El regalo en el Día del Padre me lo haces tú a mí por ser mi padre
  • GRACIAS con letras mayúsculas, una sencilla palabra que esconde todo el amor que siento por tí, papá
  • Lo único que es mejor que tenerte como padre, es que mis hijos puedan tenerte como abuelo
  • Eres un superhéroe sin capa y un rey sin corona
  • Siempre me has cogido de la mano para afrontar todos los retos de la vida, papá

Cabe resaltar y recordar con respecto a los orígenes del Día del Padre a nivel mundial, que a principios del siglo XX en Estados Unidos, Sonora Smart Dodd, hija de William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que había criado a sus 6 hijos como padre soltero, propuso e impulsó la idea de conmemorar una efemérides dedicada exclusivamente a los padres guardando similitud con la ya instaurada Día de la Madre, pero no fue hasta el 19 de junio de 1910 que se festejó por primera vez, y más de 60 años después, el país americano presidido por Richard Nixon, lo incluyera en su calendario festivo.

¿POR QUÉ EL DÍA DEL PADRE ESPAÑOL SE CELEBRA EN MARZO Y EN HONOR A QUIÉN CADA AÑO?

En Europa, la fe católica coincide en atribuir la festividad por el Día del Padre a una representación cristiana que es modelo de esposo y buen padre.

La efemérides en España, al igual que en la mayoría de países europeos con arraigo universal, se festeja con reuniones familiares cada tercer domingo del mes de marzo.

San José, padre putativo de Jesús, y esposo de María, es el santo que según una tradición muy antigua, falleció un 19 de marzo en Nazaret, y por ello el Día del Padre fue acogido por la comunidad española en la misma fecha de conmemoración del patrono de la Iglesia Universal.

Dios le concedió el privilegio y la bendición de estar al lado de María, y de criar junto con ella a su propio hijo.

De acuerdo al calendario santoral, el se refleja plenamente en la imagen de un hombre justo, y un padre que a pesar de no haber tenido la sangre de Jesús, lo crió, amó y cuidó con mucha ternura y dedicación.

Los valores mostrados por José de Nazaret y consignados en el Evangelio de Mateo, son los mismos que se pretenden enaltecer cada 19 de marzo con la celebración del Día del Padre en España.

ORÍGENES DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE EN ESPAÑA DE CADA 19 DE MARZO

El Día del Padre es igual al Día de San José en España, y viceversa, pero gracias a la iniciativa de una maestra de origen madrileño, la efemérides se convirtió en realidad, y ya lleva celebrándose desde hace más de 70 años.

Manuela Vicente Ferrero fue la mujer que promovió la festividad en el país de la península ibérica, y en 1948 tuvo la iniciativa de homenajear también a la figura paterna de los hogares españoles, tal y como se hacía con el Día de la Madre.

A través de la organización de festivales y dinámicas en la escuela llamada “Santo Ángel” junto a sus alumnas, la idea de celebrar el Día del Padre en España se fue popularizando hasta que la profesora conocida como “Nely”, eligió el 19 de marzo como fecha clave de conmemoración en honor a quien consideraba un santo sacrificado, humilde y trabajador.

La difusión de la efemérides ganó adeptos con el pasar de los años, y aún más luego de que “Nely” se animara a realizar una publicación en el “Magisterio Español” donde convocaba a más colegios e instituciones con el fin de que se sumaran a celebrar la festividad que hoy mantiene la tradición de los 19 de marzo.

Contenido sugerido

Contenido GEC