Qué días son las vacaciones escolares en el 2024, según el MINEDU
Qué días son las vacaciones escolares en el 2024, según el MINEDU
Redacción EC

El Ministerio de Educación () anunció las fechas de las vacaciones escolares por medio del calendario del año escolar 2024. Este cronograma académico está dirigido a las instituciones educativas públicas. No obstante, los colegios privados tienen la facultad de hacer ligeras variaciones en las fechas determinadas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿QUÉ DÍAS SON LAS VACACIONES ESCOLARES 2024?

De acuerdo con lo establecido por el Minedu, las vacaciones escolares iniciarán el próximo lunes 22 de julio hasta el viernes 2 de agosto de 2024, por lo que los alumnos tendrán que regresar a clases el lunes 5 de agosto. Además, esto va dirigido a los colegios públicos a nivel nacional, mientras que las instituciones privadas deberán decidir e informar a sus estudiantes sobre sus fechas establecidas que también serán de 15 días.

Es importante mencionar que, a pesar que los escolares estarán de vacaciones, los docentes de estas instituciones tendrán que continuar laborando. Y es que en estos días libres, los profesores tienen la responsabilidad de organizar las actividades escolares para seguir con el cronograma del periodo actual.

LISTA DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2024

Julio

  • 1 de julio: Día del Parque Nacional Huascarán.
  • 6 de julio: Día del Maestro.
  • 7 de julio: Descubrimiento de Machu Picchu.
  • 7 de julio: nacimiento de José María Eguren.
  • 9 de julio: Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y Concepción.
  • 10 de julio: aniversario de la Batalla de Huamachuco.
  • 11 de julio: Día Mundial de la Población.
  • 12 de julio: nacimiento de Pablo Neruda.
  • 15 de julio: aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado.
  • 21 de julio: fallecimiento del pintor Sérvulo Gutiérrez.
  • 23 de julio: Día del Héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones.
  • 24 de julio: nacimiento del libertador Simón Bolívar.
  • 24 de julio: nacimiento de Francisco Antonio de Zela.
  • 24 de julio: Día de los Gloriosos Hechos de Armas de Zarumilla.
  • 28 de julio: Día de la Proclamación de la Independencia del Perú.

Agosto

  • 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • 9 de agosto: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.
  • 17 de agosto: muerte del general don José de San Martín.
  • 22 de agosto: Día Mundial del Folclor.
  • 26 de agosto: Día del Adulto Mayor.
  • 27 de agosto: Día de la Defensa Nacional.
  • 28 de agosto: reincorporación de Tacna al seno de la patria.
  • 30 de agosto: Día de Santa Rosa de Lima.
  • 31 de agosto: Día del Mariscal Ramón Castilla.

Setiembre

  • 1 de setiembre: Semana de la Educación Vial.
  • Segunda semana de setiembre: Semana Internacional de los Estudiantes Adultos.
  • 7 de setiembre: Día de los Derechos Cívicos de la Mujer.
  • 8 de setiembre: Día Internacional de la Alfabetización.
  • 8 de setiembre: Aniversario del desembarco de la expedición libertadora de San Martín en Paracas.
  • 11 de setiembre: Día Mundial de la Población.
  • Segundo domingo de setiembre: Día de la Familia.
  • Tercer martes de setiembre: Día Internacional por la Paz.
  • 16 de setiembre: Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono.
  • 23 de setiembre: Día de la primavera, de la juventud.
  • 23 de setiembre: Día de la Aviación Nacional - Jorge Chávez.
  • 24 de setiembre: Semana Nacional de los Derechos Humanos
  • 24 de setiembre: Día del poeta José Gálvez Barrenechea.
  • 25 de setiembre: aniversario de Antonio Raimondi.
  • 27 de setiembre: Día Mundial del Turismo.
  • 29 de setiembre: Día Mundial de los Mares.

Octubre

  • 1 de octubre: Día del Periodismo.
  • 1 de octubre: Semana del Niño.
  • 5 de octubre: aniversario de la acción heroica de Daniel Alcides Carrión.
  • 6 de octubre: Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma.
  • 8 de octubre: Día del Combate de Angamos.
  • 8 de octubre: Día de la Educación Física y el Deporte.
  • Segundo miércoles de octubre: Día Internacional de la Reducción de los Desastres.
  • 12 de octubre: Descubrimiento de América.
  • 16 de octubre: Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
  • 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación.
  • 16 de octubre: Día de las Naciones Unidas.
  • 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
  • 21 de octubre: Día Nacional de Ahorro de Energía.
  • 31 de octubre: Día de la Canción Criolla.

Noviembre

  • 1 de noviembre: Semana Nacional Forestal.
  • 4 de noviembre: rebelión de Túpac Amaru II.
  • Segunda semana de noviembre: Semana de la Vida Animal.
  • 10 de noviembre: Semana de la Biblioteca Escolar.
  • 20 de noviembre: Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la Semana del Niño.
  • 27 de noviembre: batalla de Tarapacá.
  • 27 de noviembre: Andrés Avelino Cáceres.

Diciembre

  • 1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
  • 9 de diciembre: aniversario de la Batalla de Ayacucho.
  • 10 de diciembre: Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 14 de diciembre: Día del Cooperativismo Peruano.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC