¿Qué se sabe del nuevo bono que entregaría el Minedu a los docentes tras paro? | ¿Qué más se sabe sobre este abono para los profesores por parte del Minedu? En las siguientes notas te contaremos lo que debes saber al respecto. Foto: GEC.
¿Qué se sabe del nuevo bono que entregaría el Minedu a los docentes tras paro? | ¿Qué más se sabe sobre este abono para los profesores por parte del Minedu? En las siguientes notas te contaremos lo que debes saber al respecto. Foto: GEC.
Redacción EC

Tras el paro nacional de 24 horas liderado por el Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep), el () ha anunciado la aprobación de un nuevo bono destinado a los docentes y auxiliares del país. ¿Qué más se sabe sobre este abono para los profesores? En las siguientes notas te contaremos lo que debes saber al respecto.

¿QUÉ SE SABE DEL NUEVO BONO QUE ENTREGARÍA EL MINEDU A LOS DOCENTES TRAS PARO?

Miles de docentes y auxiliares del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) obtuvieron un paro nacional de 24 horas, reclamando una serie de incumplimientos del Gobierno de Dina Boluarte. La medida tuvo un impacto significativo en regiones como Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Arequipa, Cusco, Tacna, Ica y Lima, donde los maestros se movilizaron exigiendo mejoras laborales. La acción buscaba provocar una reacción del Ministerio de Educación (Minedu), con la amenaza de una posible huelga indefinida similar a la de 2017 si no se atendían sus demandas.

Durante una reunión con los dirigentes del Sutep en la sede del Minedu, el ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que el Ejecutivo ha aprobado dos proyectos de ley para beneficiar a los docentes. El primer proyecto propone un bono extraordinario de 380 soles para los docentes y auxiliares nombrados y contratados, mientras que el segundo se enfoca en otorgar un bono de escolaridad a los maestros nombrados en 2023. Además, se presentó una iniciativa para pagar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes que cesaron en los años 2022 y 2023.

El ministro Quero también mencionó que se llevará a cabo un nuevo concurso de nombramiento este año, ofreciendo 50.000 plazas para docentes. Además, aseguró que el Gobierno ha destinado 1.200 millones de soles entre junio y julio de 2023 para cumplir con la deuda social histórica con los maestros. Los dirigentes del Sutep escucharon las propuestas del ministro y acordaron informar a sus bases antes de decidir si continuarán con una huelga.

A pesar de estas medidas, los maestros critican que no se ha realizado un incremento salarial de 500 soles, como se ha venido haciendo en los últimos años desde la huelga de 2017. Actualmente, los docentes de la primera escala magistral ganan 3.100 soles y esperan nuevos aumentos para mejorar sus condiciones laborales y económicas.

QUÉ ES EL MINEDU

El Ministerio de Educación (MINEDU) es el órgano del gobierno peruano encargado de formular y ejecutar las políticas educativas del país. Su principal objetivo es garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los peruanos, promoviendo el desarrollo humano, cultural y social de la población. El MINEDU tiene como misión asegurar que la educación sea un derecho fundamental y una herramienta clave para el progreso y el bienestar de la sociedad.

El MINEDU tiene diversas funciones y responsabilidades que abarcan desde la definición de los planes y programas educativos hasta la supervisión y evaluación de los centros educativos. Además, se encarga de la formación y capacitación de docentes, la elaboración de materiales educativos, la gestión de recursos y la promoción de la investigación y la innovación en el ámbito educativo.

La cartera ministerial trabaja en estrecha colaboración con las diferentes instancias educativas del país, incluyendo las direcciones regionales de educación y las instituciones educativas a nivel nacional. Asimismo, se coordina con otras entidades gubernamentales y organizaciones internacionales para impulsar políticas educativas integrales y alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.

El MINEDU juega un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y desarrollada, al promover una educación de calidad y accesible para todos los peruanos. Su labor es clave para asegurar que las futuras generaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo y progreso del país.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC