Redacción EC

Si estás contemplando la posibilidad de unirte al , es esencial tener una visión detallada sobre lo que implica ser parte de esta institución. Desde el salario base que reciben los militares hasta los privilegios adicionales que obtienen, en esta nota te contamos cuáles son los beneficios que recibirás en caso seas te conviertas en uno, además te indicarte cuáles son los requisitos para postular.

¿CUÁNTO PAGA EL EJÉRCITO DEL PERÚ A LOS MILITARES?

El Ejército del Perú ofrece salarios que varían según los grados y jerarquías de los militares, según informa el diario La República. Por ejemplo, el personal técnico suele percibir alrededor de S/2.500 mensuales, mientras que los graduados de la escuela militar pueden ganar hasta S/3.900.

Por otro lado, los tenientes, responsables de supervisar la ejecución de órdenes, reciben aproximadamente S/4.608; mientras que los generales, en la cúspide de la jerarquía, pueden recibir hasta S/12.973. Estos salarios reflejan la escala de responsabilidad y autoridad dentro de la institución militar peruana.

¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE EL EJÉRCITO A LOS MILITARES?

El servicio militar ofrece una variedad de beneficios a quienes deciden unirse. Primero que nada, la institución ofrece una dotación completa de prendas, proporcionando el equipo necesario para el desempeño de las tareas militares. Además, con el objetivo de mantener a su miembros en condiciones óptimas, garantiza una alimentación diaria de tres veces al día.

Entre los privilegios que reciben los soldados, destaca que reciben viáticos por comisión de servicio, seguro de vida y una asignación económica mensual para cubrir gastos personales. Otros beneficios incluyen atención médica dentro de hospitales o establecimientos designados, educación técnica y formación militar para facilitar la inserción laboral posterior, descuentos de hasta el 50% en actividades culturales y deportivas, y facilidades para el ingreso a las Fuerzas Armadas. Además, existe un convenio con el programa Beca 18, que proporciona oportunidades educativas adicionales luego del primer año de servicio militar.

Estos beneficios hacen que el servicio militar sea una opción atractiva para muchos peruanos. Cerca de 200 mil jóvenes entre mujeres y hombres optan por dedicarse a la vida militar en el país debido a las diversas oportunidades ofrece la institución en cuestión, los cuales les permiten seguir desarrollando sus habilidades y creciendo profesionalmente.

¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA ACCEDER AL SERVICIO MILITAR?

En la web oficial del Gobierno del Perú se indica cuáles son los requisitos para acceder al Servicio Militar Voluntario. Aquí te los compartimos:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad..
  • DNI (original y copia).
  • Constancia de Inscripción Militar o Libreta Militar (clases anteriores).
  • Tener como mínimo primaria completa, presentando copia simple del certificado.
  • Presentar una declaración jurada simple de soltería y mantener esa situación hasta finalizar el Servicio Militar (Anexo 10).
  • Declaración jurada simple de no registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales (Anexo 7).
  • Declaración jurada manifestando tu voluntad de prestar Servicio Militar Acuartelado, acatando la Ley, el Reglamento y disposiciones de la Institución Armada a la cual prestarás el Servicio Militar (Anexo 8).
  • Ser seleccionado y aprobar el examen de aptitud psicosomática en la Institución Armada que selecciones.

Estos requisitos aseguran la idoneidad de los candidatos y su capacidad para cumplir con las responsabilidades militares.