Quiénes cobran Ingreso Solidario 2022: revisa los beneficiarios del lunes 26 al 30 de septiembre | Entérate en esta nota quiénes serán beneficiados del lunes 26 al 30 de septiembre con el Ingreso Solidario de Colombia. (Foto: Colprensa)
Quiénes cobran Ingreso Solidario 2022: revisa los beneficiarios del lunes 26 al 30 de septiembre | Entérate en esta nota quiénes serán beneficiados del lunes 26 al 30 de septiembre con el Ingreso Solidario de Colombia. (Foto: Colprensa)
Redacción EC

Este lunes inicia el pago del para millones de beneficiarios que forman parte de la parte más vulnerable de , quienes se han visto afectados por la crisis que vive el mundo producto de la pandemia de COVID-19 y los diferentes conflictos sociales que azotan al mundo entero. Es por ello que es importante saber específicamente quiénes cobran este beneficio del Estado colombiano.

En esta nota te mostraremos quiénes cobrarán el Ingreso Solidario del lunes 26 al 30 de septiembre, además de información adicional sobre este subsidio que beneficia a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad.

Cabe precisar que el Ingreso Solidario es un beneficio de Colombia que es una suerte de alivio económico para millones de familias que enfrentan el alza de precios de la canasta básica. Este programa se impulsó durante la pandemia y solo seguirá hasta diciembre de este año, según lo comunicó el gobierno de Gustavo Petro.

Ahora sí, a continuación, quiénes cobrarán el Ingreso Solidario del lunes 26 al 30 de septiembre, además de información adicional sobre este subsidio que beneficia a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad.

QUIÉNES COBRAN EL INGRESO SOLIDARIO 2022

Para conocer quiénes pueden cobrar el Ingreso Solidario de Colombia del lunes 26 al 30 de septiembre, lo primero que debes hacer es verificar si es que estás registrado en el SISBÉN, que junto al Departamento Nacional de Planeación (DNP) han creado una base de información actualizada de hogares que necesiten el apoyo, en la que se excluye a quienes reciben apoyo de otros programas de transferencias monetarias, como PILA y pensionados.

Esta información del SISBÉN es el primer filtro para identificar a las familias en mayor estado de vulnerabilidad que pueden recibir el Ingreso Solidario en Colombia.

Es preciso recordar que el programa Ingreso Solidario de Colombia no acepta inscripciones ni sorteos de ningún tipo para anunciar a quienes pueden recibir este subsidio. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el SISBÉN.

Para consultar una persona es beneficiaria del Ingreso Solidario y conocer cuál es el puntaje que le corresponde, se debe seguir los siguientes pasos:

En caso de que se sea beneficiario para registrarse, se debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a
  • Hacer clic en el botón registrarse ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, iniciar sesión con el número de cédula si ya se está registrado o ingresar a Regístrate aquí.
  • En el tipo de acceso, seleccionar registro con documento de identidad y continuar con el proceso.

Una vez se esté registrado, nuevamente ingresar a la página del programa e iniciar sesión (pasos 1, 2 y 3).

Al ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.

De clic en el botón consultar giros y beneficiarios. Finalmente, aparecerá una ventana con la información relacionada con el hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

Si en todo caso, tu nombre no figura en la relación, puedes participar de la nueva encuesta del SISBÉN IV y solicitar tu registro.

Para ello, deberás hacer la solicitud de manera virtual ingresando a la página oficial de la Secretaría Distrital de Planeación en la pestaña Consultas - botón SISBÉN – dar clic en ‘solicitar la encuesta por primera vez’ e ‘ingresar a Registro Solicitud Nueva encuesta Sisbén Bogotá’.

CÓMO COBRAR EL INGRESO SOLIDARIO 2022 DE AGOSTO

Para cobrar el dinero del programa Ingreso Solidario del lunes 26 al 30 de septiembre se debe ingresar al portal web y verificar que la opción esté activa, para ello se debe tener todos los datos de la cédula de ciudadanía en la mano.

El Ingreso Solidario de Colombia se cobra a través de billeteras digitales o giros postales, sin importar si tienen o no cuentas bancarias. Entre los medios más conocidos para realizar el cobro están Nequi, Daviplata, Bancamía, Movii y de una docena de bancos que ofrecen este servicio para quienes cuenten con servicios bancarios.

Para reclamar el Ingreso Solidario en alguno de los 27.000 puntos en Colombia, es importante presentar la cédula de manera física.

QUÉ ES EL INGRESO SOLIDARIO

El programa Ingreso Solidario fue implementado por el Gobierno Nacional de Colombia para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos. Gracias a la Ley de Inversión Social, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022. Además, se aumentó la cobertura del programa, pasando de 3 millones a 4 millones 85 mil hogares beneficiarios, a partir de marzo y abril de 2022.

El programa Ingreso Solidario prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en SISBÉN IV (Grupo A). El 64,13% de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.

Para ser parte del programa Ingreso Solidario de Colombia no se necesita intermediarios ni inscripciones. Todo el proceso se realiza a través de la actualización de la encuesta del Sisbén IV.

El Ingreso Solidario fue creado y pensado para personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, en este caso, producto de la pandemia de COVID-19 y las diferentes crisis que azotan al país y al mundo entero que ha dejado como cicatriz un alza de precios en la canasta básica que afecta no solo a Colombia, sino a todo el planeta.

Contenido sugerido

Contenido GEC