En esta nota te contamos quiénes son los Spetsnaz y cuál es su misión en el conflicto entre Rusia y Ucrania. (Foto: ABC)
En esta nota te contamos quiénes son los Spetsnaz y cuál es su misión en el conflicto entre Rusia y Ucrania. (Foto: ABC)
Redacción EC

, presidente de , anunció un operativo militar contra y amenazó a y los aliados de la , sin embargo, horas después, Rusia ya había confirmado la destrucción de 74 instalaciones militares del país vecino y se cree que detrás de cada operación, están los Spetsnaz infiltrados.

MIRA AQUÍ: Crisis de Rusia y Ucrania: Cronología para entender el actual conflicto entre ambos países

Pero, muchas personas se preguntarán ¿quiénes son los Spetsnaz? Se trata de la temible fuerza de élite del ejército ruso, caracterizada por sus rigurosos entrenamientos, que suelen incluir cadáveres, y en la Guerra Fría se convirtieron en el némesis de los Navy Seal estadounidenses.

Los Spetsnaz tienen un símbolo histórico, el murciélago, y se debe a la habilidad atribuida a sus componentes para moverse en la oscuridad de la noche. Otro de sus rasgos distintivos es lo poco que se sabe de ellos, existe un total el misterio en relación con las identidades de sus integrantes.

REVISA AQUÍ: Liga 1: así se jugará la cuarta jornada del fútbol peruano

“Tras los ataques aéreos de las fuerzas armadas rusas, 74 instalaciones militares terrestres quedaron fuera de servicio. Esto incluye a 11 aeródromos de la fuerza aérea”, anunció el portavoz del ministerio ruso de Defensa, general Igor Konashénkov.

La mayoría de esas instalaciones fueron asaltadas por tropas tipo comandos y aerotransportadas, por lo que inmediatamente comenzaron a circular versiones sobre la participación de los Spetsnaz en el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

MIRA AQUÍ: Guerra en Ucrania 2022: ¿cuáles son los países aliados de Rusia?

El origen de esta fuerza de elite data de finales de la Segunda Guerra Mundial. Entonces, el Ejército ruso creó una brigada bajo la órbita de la agencia de inteligencia KGB que efectuaba tareas especiales tras las líneas enemigas. Luego de la muerte del líder soviético Josef Stalin en 1953, pasó a ser parte del Ejército rojo. Desde entonces, los distintos grupos Spetsnaz se afianzaron como los “soldados de acero” del Kremlin, y se colocaron detrás de sus misiones más difíciles y riesgosas.

VIDEO RECOMENDADO:

Peruano en Ucrania evacua en medio de bombardeos
Peruano en Ucrania evacua en medio de bombardeos https://www.americatv.com.pe/

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC