Falleció Akira Toriyama: ¿cuántos peruanos se llaman como los personajes de Dragon Ball Z? | Composición: AFP / Toei Animation
Falleció Akira Toriyama: ¿cuántos peruanos se llaman como los personajes de Dragon Ball Z? | Composición: AFP / Toei Animation
Redacción EC

En el Perú existen muchas personas que fueron registradas con nombres peculiares por creatividad, tendencia o fanatismo. Por ejemplo, muchos seguidores deciden llamar a sus menores hijos como los personajes de su película o serie favorita. Un claro ejemplo es el de “”, cuyos apelativos de sus protagonistas aparecen en el Documento Nacional de Identidad () de muchos peruanos.

Recientemente se anunció el fallecimiento del creador de este popular manga, Akira Toriyama, quien falleció a los 68 años de edad; y con el objetivo de demostrar el impacto que generó el artista asiático en muchas personas con su exitosa obra, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) compartió en sus redes sociales los nombres de los peruanos que coinciden con los personajes de la franquicia “Dragon Ball”.

¿CUÁNTOS PERUANOS SE LLAMAN COMO LOS PERSONAJES DE “DRAGON BALL Z”?

Según información de RENIEC, existen 7 peruanos que llevan el nombre de Goku, el protagonista de la serie; mientras que 4 personas también se llaman así, pero con tilde.

El apelativo más frecuente en la lista compartida es el nombre del hijo de Goku, Gohan, pues 292 personas lo llevan en su DNI. El nombre del otro heredero de Goku, Goten, es compartido por 24 peruanos.

El lado femenino de la familia del protagonista, Milk, Videl y Pan, que son su esposa, nuera y nieta, respectivamente, también aparecen en los documentos de identidad de muchos ciudadanos. Videl destaca como el segundo personaje más utilizado de la lista, ya que 94 personas lo llevan, mientras que Milk y Pan comparten su nombre con 25 y 5 personas, respectivamente.

En la lista también figuran los nombres de otros guerreros Z, como Vegeta (5 lo llevan como nombre), Piccolo (4), Trunks (15) y Krilin (12). Asimismo, aparecen en la lista otros personajes queridos, como Bulma (12), Roshi (17), Puar (16), Kaio (5), Wiss (4), Zeno (4) y Boo (2).

Sorprendentemente, también hay peruanos que llevan nombres de personajes que fueron rivales de Goku en algún momento de su historia. Por ejemplo, existen 81 personas que se llaman Jiren, 51 llevan el nombre de Bills, 38 se llaman Broly, 3 se denomina Cell y 2 fueron nombrados como Freezer.

Por último, existe un término que no necesariamente es un nombre en la franquicia de Dragon Ball, pero que aún así no fue impedimento para sea colocado en los DNI de ciertas ciudadanos. Se trata de “Saiyan”, término que señala la raza de Goku y el cual es el nombre de 3 personas.

“¡Gracias Akira Toriyama! Sabemos que la infancia de muchos peruanos quedó marcada con su obra maestra ‘Dragon Ball’ que inspiró estos nombres en nuestro país”, se lee en la gráfica que compartió Reniec en sus redes sociales.

¿QUÉ ES LO QUE SE DEBE SABER SOBRE RENIEC?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conocido como Reniec, es una entidad del gobierno peruano encargada de llevar un registro de la identificación y estado civil de los ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país. Su objetivo principal es garantizar la identificación de los ciudadanos peruanos y la autenticidad de los documentos que acrediten su identidad.

El Reniec fue creado en 1993 a través de la Ley Nº 26497, que estableció la obligación de contar con un sistema de registro de identificación para todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años. Desde entonces, el Reniec ha ido ampliando sus funciones y ha implementado diversos programas y servicios para facilitar el acceso a la identificación y estado civil de los ciudadanos.

Entre los servicios que ofrece el Reniec se encuentran la emisión de DNI (Documento Nacional de Identidad), que es el documento de identificación oficial en el Perú; la emisión de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción; y la realización de trámites relacionados con el cambio de nombre, género u otros datos de identificación.

Además, el Reniec también tiene un papel importante en la organización de elecciones y procesos de votación en el país, ya que es el encargado de verificar la identidad de los votantes y mantener el registro de los votantes habilitados para sufragar.

El Reniec cuenta con una amplia red de oficinas y puntos de atención en todo el territorio peruano, lo que facilita el acceso de los ciudadanos a sus servicios. También ha implementado servicios en línea a través de su página web, lo que permite realizar algunos trámites de forma remota y reducir los tiempos de espera en las oficinas.

Contenido sugerido

Contenido GEC