

Hace apenas unos días anunciaron una futura negociación, pero no muchos se esperaban que inicie tan pronto. Nos referimos a Honda y Nissan, quienes desde este lunes iniciaron las negociaciones oficiales para fusionarse con el objetivo de enfrentar a la competencia global, entre las que destacan Tesla y las marcas chinas.
En la conferencia en donde estuvieron el CEO de Honda, Nissan y Mitsubishi, se señaló que esta última, en la cual Nissan es el principal accionista, también estaría considerando unirse y tomaría una decisión a fines de enero.
LEE TAMBIÉN: Elon Musk: “El futuro de los carros a gasolina con cambio manual será como andar a caballo”
Pero, la noticia de la fusión la dio a conocer el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, quien dijo que las empresas necesitaban una mayor escala para competir en el desarrollo de nuevas tecnologías en vehículos eléctricos y conducción inteligente. Una integración empresarial daría a las empresas una “ventaja que no será posible bajo el marco de colaboración actual”, dijo Mibe, según una traducción.
El acuerdo tendría como objetivo compartir inteligencia y recursos y generar economías de escala y sinergias al tiempo que protege ambas marcas, precisó el CEO de Honda.
Se formará una sociedad holding que será la empresa matriz de Honda y Nissan y que cotizará en la Bolsa de Tokio. La mayor Honda designará a la mayoría de los miembros del consejo de administración de la entidad integrada. El grupo fusionado tiene el potencial de generar ingresos de 30 billones de yenes (US$191.400 millones) y un beneficio operativo de más de 3 billones de yenes, afirmó Mibe.

El máximo representante de Honda también dijo que, de aprobarse, la integración sería un proyecto de mediano a largo plazo que actualmente no se espera que muestre un progreso visible hasta 2030 y más allá.

Por otro lado, Mibe explicó que una de las dificultades para la fusión es que algunas acciones de Honda podrían sentir que el acuerdo representaría el apoyo de Honda a Nissan, pero señaló que la fusión estaba “basada en el supuesto de que Nissan complete su acción de recuperación”. Esto se debe a que Nissan está pasando por una fuerte crisis que hace poco llevó a anunciar una restructuración global y el despido masivo de 9.000 trabajadores.
En ese sentido, Mibe sostuvo que “si Nissan y Honda no logran valerse por sí mismos, las negociaciones para la integración empresarial no llegarán a buen puerto”. Es decir, Nissan deberá solucionar su crisis antes de la fusión.
El director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, dijo a los periodistas que el debate sobre la integración “no significa que hayamos renunciado a un cambio” y que, en cambio, se trata de garantizar la competitividad de la compañía para el futuro.
“Después de realizar esta acción de reestructuración para el desarrollo y el crecimiento futuros, debemos analizar el tamaño y el crecimiento final. Este crecimiento se logrará mediante asociaciones”, agregó.
Por último y, haciendo referencia a los fabricantes chinos, Mibe dijo “el ascenso de los fabricantes de automóviles chinos y de los nuevos actores ha cambiado bastante la industria automotriz.Tenemos que desarrollar capacidades para luchar contra ellos en 2030, de lo contrario seremos derrotados”, sentenció.
Contenido Sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué razón Donald Trump busca eliminar el horario de verano?
MAG.