

Rosa Peral ganó una batalla legal contra Netflix por el estreno de la serie “El cuerpo en llamas” que , según dictó esta semana la Audiencia de Barcelona, su salida en streaming debió ser suspendida cautelarmente. Rosa Peral, condenada por el asesinato de su expareja que se narra en esta serie, alega que este producto audiovisual atentaba contra su honor y la justicia le ha dado la razón.
La Audiencia de Barcelona condenó en 2020 a Peral a 25 años de prisión por asesinar a su pareja, Pedro R., en su vivienda de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) junto al que entonces era su amante y que también fue condenado, Albert López, todos ellos miembros de la Guardia Urbana de Barcelona.
Newsletter Saltar Intro

MIRA: Hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
Después de perpetrar el asesinato, los dos condenados escondieron el cadáver en el maletero de un coche y le prendieron fuego cerca del pantano de Foix.
¿Qué dice la demanda de Rosa Peral contra serie de Netflix?
Rosa Peral presentó un demanda solicitando la adopción de medidas cautelares para paralizar el estreno de la serie y poder visionarla antes de su emisión en Netflix, una petición que la justicia rechazó, de modo que “El cuerpo en llamas” finalmente llegó a la plataforma el pasado 8 de septiembre del 2023.

Ocho meses después, la justicia da la razón a Peral y admite que la demanda que presentó debió haberse tramitado.
ESCUCHA EL NUEVO PODCAST DE “SALTAR INTRO”
En el auto se especifica que la petición de la condenada por el crimen se desestimó por no haber prestado la caución -cantidad económica en depósito- que se requiere para plantear acciones judiciales de ese tipo.
¿Qué determinó la justicia?
La abogada de Rosa Peral alegaba que la exguardia urbana de Barcelona no podía prestar la caución porque está en prisión y pendiente de pagar 800.000 euros de indemnización por el asesinato de su expareja.
La Audiencia de Barcelona da ahora la razón a Peral, con el argumento de que las demandas solo deben ser inadmitidas a trámite “de modo excepcional y cuando la ley así lo establezca de modo expreso”. Por ese motivo, mantiene el tribunal que el juzgado de primera instancia debió decidir primero si procedía la adopción de las medidas cautelares que planteaba Peral, sin escuchar los argumentos de Netflix, y posteriormente convocar a las partes a la preceptiva vista para discutir las alegaciones relativas al tipo y cuantía de la caución.
La sala acuerda ahora dejar sin efecto el auto recurrido y ordena admitir a trámite la petición de Peral.
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.