Sesiones de foto por videollamada: ¿cómo se reinventan dos fotógrafos peruanos en tiempos de coronavirus?
Celeste Pérez:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WWUFUKJIZVCKBI4MJ337L32PUA.jpg)
En abril de 2014 ocurrió el que es considerado uno de los mayores ciberataques de la historia. Tres sujetos, identificados como Gery Shalon, Joshua Samuel Aaron y Ziv Orenstein, vulneraron ese año varias redes vinculadas a JP Morgan y otras seis instituciones financieras. Según las investigaciones, los hackers obtuvieron datos personales de directivos que utilizaron para manipular el precio de las acciones.
Seis años después de ese cinematográfico robo virtual, la empresa Fortinet ha visto un alarmante incremento de ciberataques relacionados con la pandemia del COVID-19. Los ciberdelincuentes han aprovechado la necesidad de información de los usuarios para realizar todo tipo de estafas en la red. De igual forma, la rápida transición de las empresas a modalidades de teletrabajo ha abierto las brechas de seguridad que podrían traer considerables pérdidas.
Según EY Global Risk Survey 2020, el 79% de las empresas no estaba preparada para una crisis de esta magnitud. “Las empresas, que no contaban con soluciones de seguridad en su red, se vieron expuestas, de un momento a otro, a riesgos como la posible fuga y exposición de su información confidencial, a accesos no autorizados a su red corporativa, a ataques de ransomware, entre otros, lo que evidenció su necesidad de habilitar una política de seguridad que ayude a proteger los activos de su compañía”, sostiene Alejandro Moritani, gerente comercial de Negocios de Movistar Empresas.
Por ello es esencial que los proveedores de servicios de tecnologías cuenten con la infraestructura, las soluciones y un equipo altamente capacitado para asesorar a las empresas en la adopción de soluciones digitales en seguridad, según sus necesidades. Y, además, que las personas que trabajan de forma remota se sientan seguras de hacerlo desde sus casas. En ese sentido, César Farro, especialista en Ciberseguridad de Movistar Empresas, comparte con Somos diez claves para evitar ciberataques.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?